sábado, 8 de diciembre de 2018

UNA TARDE FRESQUITA DE MAYO


Sobre qué es España, la constitución vigente dice: “España se constituye en un Estado Social y Democrático de Derecho”
¿Y qué quieren los independentistas catalanes que España sea, y parece que a Pedro Sánchez no le importaría asumir, con tal de seguir mandando?
Pues, ni más ni menos que España es “una nación de naciones”  y que una de esas naciones, naturalmente, es la Cataluña reducida hasta ahora  a Comunidad Autónoma.
A un viejo pendejo como servidor, lo mismo le da que España sea “una comunidad de destino en lo universal”, una “nación de naciones” o una “agrupación de tribus”.
Como bajo cualquiera de las caprichosas maneras en que se agrupen viven personas diferentes unas de las otras y que piensan, comen, defecan, se reproducen y mueren de forma distinta, lo imprescindible es que no se lleven mal los unos con los otros o, por lo menos, que no se peleen.
¿Y cómo se evita que se peleen? Impedirlo es imposible pero se puede intentar que se peleen lo menos cuanto menos mejor y con las menos malas consecuencias  resultantes.
Los viejos, que también se peleaban entre ellos, recomendaban que se quedara “cada uno en su casa, y Dios en la de todos”, lo que equivalía a aconsejar que nadie se meta en líos que ni le van ni les vienen.
Hay quien puede pensar, y con toda la razón del mundo, que lo antedicho está muy bien pero que la historia acredita que el hombre es el mayor enemigo del hombre, y la mujer de la mujer, naturalmente.
Entonces, ¿qué pasa si Sanchez se achanta y dice que Cataluña es una nación?
Pues como si dijera que “una tarde fresquita de mayo sacó su caballo y salió a pasear”.

lunes, 3 de diciembre de 2018

LO DE ANDALUCIA


Si bien se mira, el de Ciudadanos es el partido que debería suceder en el gobierno de Andalucía a los socialistas, que ya gobernaban cuando una trirreme fenicia encalló en la costa de lo que ahora es Granada.
Sin su alianza política con el partido de Susana Díaz en la última legislatura, los socialistas habrían mandado en Andalucía per in secula seculorum.
Es innegable que los de Ciudadanos fueron determinantes para quitarles a los socialistas el poder que habían usufructuado desde que se murió el que creíamos inmortal.
Hasta los del Partido Popular deberían admitirlo: media vida llevaban dejándose ganar por los socialistas y, si no hubiera sido porque Susana Diaz se equivocó al asociarse con Ciudadanos, seguirían resignados en la oposición.
Que los de Ciudadanos que no ganaron las elecciones gobiernen Andalucía es congruente con lo que es normal en el resto de España:
a) En Cataluña ganaron las elecciones los de Ciudadanos y no gobiernan.
b) En España gobierna Pedro Sanchez, sin ni siquiera haberse presentado a las elecciones cuyo ganador aspira a presidir el gobierno.
Hay que conceder que esas anomalías aparentes son habituales en España.
Franco, que estuvo gobernado 40 años, no necesitó ser candidato ni ganar elecciones.

domingo, 2 de diciembre de 2018

NAUFRAGOS

   Pedro Sanchez estrenó su Presidencia del Gobierno con un anuncio que estremeció al mundo: España acogería en el puerto de Valencia a los 629 inmigrantes embarcados en el Aquarius, que todos los países de Europa rechazaban.
Menos de medio año después, y si fuera capaz de reconocer  alguno de sus errores, admitiría  que se equivocó entonces porque su decisión en un caso similar es rechazar a los que ahora piden asilo.
En Junio admitió que desembarcaran en Valencia los 629 rescatados del mar por un barco fletado por sospechosas organizaciones humanitarias de Suiza, Alemania e Italia, que se habían hecho cargo en medio de Mediterráneo de fugitivos africanos abandonados en alta mar por traficantes a los que les habían pagado por llevarlos a Europa.
Los seis rescatados en alta mar por el pesquero español “Nuestra madre Loreto”, salvaron de la muerte  a 12 náufragos abandonados por traficantes contratados para llevarlos a Europa.
Al negarse a permitir que atraque en su pais un barco español con los náufragos rescatados, el gobierno del mismo  Pedro Sánchez que acogió a los transportados por los armadores del “Aquarius” impide ayudar a los pescadores españoles, que espontáneamente socorrieron a doce supervivientes abandonados.

sábado, 1 de diciembre de 2018

CABIZBUBDOS Y MEDITABAJOS


Cabizbundos y meditabajos (¿o será cabizbajos y meditabundos?) los siempre desconcertados andaluces no daban pié con bola.
Les pasaba como a Cicerón cuando confesó que estaba tan en las nubes (nec quid consili capiam nec quid faciam scio) que no sabía qué decisión adoptar ni qué hacer.
Y es que el compromiso en que han puesto a los andaluces es de aúpa: tienen que votar mañana para decidir qué pandilla de las varias que intentan vivir a sus costas es la menos mala, porque buena no es ninguna.
Desde que se murió el que decidía por todos y así los libraba del engorro de apechugar con la culpa de señalar al sinvergüenza que les mandara, no han tenido que esforzarse demasiado.
Desde el principio confiaron el remedio de sus desgracias al PSOE  y, aunque digan que es el pueblo de la alegría, el optimismo y la grasia, los andaluces prefieren quedarse con lo malo conocido que aventurarse a lo peor por conocer.
Acostumbrados a someterse a los caprichos de todos los pueblos que a lo largo de la historia los han invadido, los andaluces han aprendido a esbozar un gesto sardónico que a sus opresores les parece sonrisa simpática.
Por eso, y como en todas las muchas ocasiones en las que ha confirmado al dueño que los manda o dado la bienvenida al amo que en adelante los mandará, mañana echaran en una caja una papeleta a la que llaman voto.
Y, sin que falte ni uno de los que voten, farfullará o pensará: “dame pan y dime tonto”.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

LA CASA DE TRATA


Desde que me enteré de que se podía gobernar de manera diferente a como gobernaba Franco, creía que eso de la democracia era que había quien mandaba porque era el que mas gente quería que mandara.
Y que el que mandara tenía que hacer cumplir no lo que le diera la gana, sino lo que otros diferentes habían acordado que tenían que hacer todos, y que un tercer grupo decidía los años que tenía que estar en la cárcel el que se hubiera cargado a un semejante.
Y si eso no es así, ¿qué?
Pues que pueden gritar hasta quedarse roncos “Viva la Democracia” o “Viva el Betis”, pero en vez de demócratas son unos caraduras.
Y, ¿es España una democracia?
Pues verá usted: el que mande en un partido político se rodea de los que haya nombrado para que lo obedezcan y, siguiendo sus órdenes, nombran a los candidatos con más probabilidades de salir electos para aprobar las leyes que todos han de cumplir.
Si los suyos ganan las elecciones y forman gobierno, el que los dirija nombra a los ministros para que hagan lo que les mande y, de acuerdo con otros de su rango pero con menos mando por no haber ganado las elecciones, nombran a los que forman el Poder Judicial, los que hacen las leyes a medida del que los haya nombrado, el que presida el gobierno.
Entonces, aquí ¿hay o no hay democracia?
No la hay pero no lo digas en voz alta que te pueden llamar facha.
Y ser facha, ¿es malo?
Debe serlo, por lo menos en el tinglado que los que se proclaman demócratas han montado en ésta casa de trata.

sábado, 17 de noviembre de 2018

GOBERNAR POR DECRETO


“El Gobierno por decreto es un estilo de gobierno que permite la creación rápida e incuestionable de la ley por una sola persona o grupo, y es utilizado principalmente por dictadores y monarcas absolutos
(Wikipedia).

El Caudillo sin ir más lejos y al que tanta tirria le tiene el socialista Pedro Sanchez, solía gobernar por decreto, salvo en ocasiones de ringorrango.
Que Pedro Sánchez recurra habitualmente al decreto ley para gobernar indica una admiración a Franco rayana en la idolatría o que, como gobernante, prefiere la dictadura a la democracia.
Bien es cierto que solo prefiere la dictadura en caso de ser, como ahora lo es, el que manda.
Pero, si el que manda es otro, Sánchez es partidario incondicional de la democracia para poder escurrir el bulto y eludir el cumplimiento de leyes que no le gusten.
--Entonces, ¿Pedro Sánchez es bueno o es malo?
--Es bueno para él, pero malo para todos a los que no les cae bien.
--Pero, ¿es demócrata o no?
--Es demócrata si gobierna otro, pero no lo es si el que gobierna es Pedro Sánchez.
--¿Es, pues, un tunante?
--Y más listo que los ratones coloraos.

miércoles, 14 de noviembre de 2018

LA ALBARRANA Y LA CALLE FERIA


El observador sin horizontes lejanos que soñar tiene que fijar su atención en paisajes tan cercanos como los que sus zapatos pisen.
Un suponer: como nadie me ha sabido explicar por qué la torre albarrana de la muralla almohade de mi pueblo forma parte del conjunto, en lugar de estar separada medio centenar de metros, mi imaginación tiene que suplir la información que requiero y los expertos no me dan.
Como todos sabemos, las albarranas era torres adelantadas al resto del recinto amurallado y no era por capricho por lo que así las erigían.
Constituían en sí mismas unidades tácticas autónomas, con capacidad de intervención en la solución estratégica del conjunto.
El atacante del recinto amurallado debía neutralizar la amenaza de  ser atacado por la espalda por parte de la guarnición de la albarrana, si previamente no la hubiera neutralizado.
A falta de respuesta técnica a esa inquietud que me inquieta (por qué la albarrana está incrustada en el conjunto de la muralla), un pormenorizado análisis resuelve, o por lo menos explica, el misterio:
La albarrana que forma parte del recinto amurallado en el que está integrada  se construyó a sabiendas de la dirección desde la que cabía esperar el ataque.
Llegara desde el sureste o del oeste, zonas ya en poder del enemigo cristiano, la albarrana es el punto más cercano a la confluencia de los ríos Genil y Guadalquivir, las vías por las que necesariamente llegarían los cruzados.
¿Y qué?
Pues nada, que se me ha ocurrido todo eso al volver a pasar por la calle Feria,que están reparando desde que quedó en paro la cuadrilla que remató el recinto amurallado.