martes, 7 de mayo de 2019

SANCHEZ, COCHE DE LUJO


Si para valorarlo se tuviera en cuenta el apoyo electoral recibido, Pedro Sanchez podría considerarse un presidente de gobierno solvente.
¿Y si el baremo para juzgarlo fuera lo que a sus gobernados españoles les va a costar su gobierno?.
Sería un presidente de lujo, como esas maquinas rodantes que se compran los futbolistas postineros y que tanto ponderan sus fans que se tienen que conformar con  utilitarios de decimoséptima mano y neumáticos rerecauchutados.
¿Y qué tiene que ver Sánchez con los masseratis o los fiatpanda de octava mano?
Pues en que a los españoles, sus compradores, nos cuesta lo que vale un fórmula uno y nos servirá como una carretilla de mano, el renombrado carrillo arrempuja.
--Ande usté ya….
--¿Qué ande? Más que Emilio Zatopeck correría si no estuviera tan gordo.¿Pues no va el tio y, en cuento los españoles cayeron en la trampa de elegirlo, se deja caer anunciando que los ya expoliativos impuestos que cobra los va a aumentar en 100.000 millones para dentro de cuatro años?


miércoles, 1 de mayo de 2019

LA ¿LIBRE? OBEDIENCIA


--¿El mejor partido para que apoye al mejor gobierno?
--El que menos se entrometa en la libertad de la gente.
--¿Y quien manda a cada uno lo que tiene que hacer?
--Pues como ahora, el más fuerte. El que mejor prive de su libertad individual al mayor número de ciudadanos, para que todos hagan lo que al que mande le parezca.
--Y eso, ¿hasta cuando va a ser?.
--Eso es tan eterno como la envidia.
--¿Eterno o perpetuo?
--Una perpetuidad eterna.
   El que cerró el anterior diálogo era, claramente, un político.

martes, 30 de abril de 2019

CASADO CULPA A SUS SOCIOS


El todavía presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha demostrado que es un político diligente y avezado:
Solo 15 horas después del fracaso electoral de su partido, y que podría desembocar en su desaparición, culpó a la alianza que tácitamente forjó de la  responsabilidad del desastre.
“Es falso que en España haya tres derechas, En España solo hay un partido de centroderecha: es el PP. Otro de extrema derecha, Vox, y otro socialdemócrata, Ciudadanos, disfrazado de liberal. No somos intercambiables”.
En esas declaraciones exculpatorias del fracaso de su Partido no aclaró por qué había esperado a conocer el resultado de las elecciones para disociarse de  Vox y Ciudadanos.
Desde que se produjo el fracaso electoral capitaneado por Casado, la atención de los medios de comunicación se esta centrando crecientemente en el dirigente regional del Partido Popular de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo, al que algunos pronostican sucesor de Casado, destinado recomponer el partido o, por lo menos,  intentarlo.

lunes, 29 de abril de 2019

LA PATRIA Y EL PATRIMONIO


Ha ganado las elecciones porque, de los que aspiraban a ganarlas, fue el que logró más respaldos de los resignados a obedecer.
¿Es por eso el más idóneo para presidir el gobierno de España?
No se sabe ni se sabrá nunca.
El triunfo electoral del socialista Pedro Sanchez, que le permitirá gobernar España, impedirá saber si habría sido mejor presidente alguno de sus oponentes derrotados.
Como esa es una duda irresoluble por muchos siglos que tarde la respuesta, se recomienda:
a) Aplaudir al que mande mientras mande
b) Afear su egoísmo al que quiera mandar en lugar del que esté mandando.
¿Y que se recomienda durante el tiempo que transcurra entre unas elecciones y las siguientes?
--Si sacas tacho del que empieza a mandar defenderlo y, si sigues sin comerte una rosca, agudizar las maledicencia y la injuria hasta que te eche el mendrugo que pides, o lo devuelvan a la oposición.
--Pero, ¿y la Patria?
--Pues, además de un trasnochado concepto franquista, la patria es el sustantivo del que se deriva patrimonio, el conjunto de bienes tangibles que. al intercambiarlo por vino, rosas y halagos, endulza la amarga vida.

viernes, 26 de abril de 2019

IMPACIENTES POR VOTAR


Son tan escasas las ocasiones en las que el ciudadano puede sentirse dueño de su propio destino, y en parte del de los demás, que el día que tenga oportunidad de votar debería considerarlo mágico, regalo inmerecido de un duende bueno.
El último domingo de éste veleidoso abril será uno de esos días cimeros que marcarán el final del fatigoso pasado y el principio del azaroso porvenir.
--Oiga, sin coñas, ¿Qué pasa el domingo para que, además de ducharnos como todos los domingos antes de ir a misa mayor, sea aconsejable ponerse gafas ahumadas para evitar que el radiante sol nos deslumbre?
--Pues que los españoles nos echaremos unas elecciones que, como todas a las que nos han convocado los sucedáneos del inolvidable Caudillo, serán el alfa de la omega, y la omega de la alfa.
(Se pretende dar a entender que el resultado de las dichosas elecciones del domingo pondrá fin a una era aciaga para que comience una época venturosa).
¿Y si el resultado nubla todavía mas el futuro, tan preocupante que se han tenido que convocar elecciones pata intentar despejarlo?
--En ese caso, se va acortando paulatinamente el espacio interelectoral hasta que coincidan inspiracion y expiracion, como en el ritmo respiratorio.
¿Y todo el día durante todos los días de las semanas, los meses y los años vamos a tener que votar los españoles?
--Ojala. Habremos alcanzado el destino manifiesto que se señalo desde el principio de los tiempos iniciales a los primeros protozoos de la peninsula: vivir para ser demócrata.
--Pues yo conozco a cada vez más gente que son demócratas para vivir.
--Sí. Son los conocidos como políticos.

jueves, 25 de abril de 2019

HAY QUE VOTAR AL QUE VAYA A GANAR


Estos derechos constitucionales a elaborar encuestas electorales y a difundir sus resultados deben ser de los económicamente más rentables.
Sobre todo en periodos preelectorales como los de ahora.
(Hay tal abundancia de elecciones en ésta España eternamente postfranquista que el de predecir resultados es el negocio más lucrativo, muy por delante del de la prostitución, los juegos de azar (con resultado manipulado o no) o los concursos de cocina).
Favorece la pujanza del negocio encuestativo la poca inversión requerida para su puesta en marcha: ni siquiera hace falta el tradicional pichón de los augures para, tomando como indicio lo que sus tripas demuestren que comió antes de morir, el que pague al augur sepa si va a morir de una indigestión o de hambre canina.
Y eso de las encuestas, ¿por qué?
Pues porque como el humano es el ser más desvalido, el gregarismo  es su aspiración que le permite desindividualizarse en la chusma para que los otros lo compadezcan cuando sufra o lo envidien cuando goce.
Las encuestas preelectorales sirven para que en ese dramático momento en el que el elector deposita su papeleta en la urna, opte por ser uno más de la mayoría ganadora o de la minoría predestinada a perder.
Y desde los terremotos tiempos de los romanos, a la gente les gusta ser más ganador que perdedor.
“Vae victis”,  advertían aquellos romanos tan sabios que todos hablaban de manera flúida en latín, avisando que los derrotados no se comerían ni una rosca.
Asi que ojito al que vaya a votar el domingo que viene: más le vale que acierte el partido que gane, si quiere la cerveza fría con la que brinde por la victoria DE LOS SUYOS.

viernes, 19 de abril de 2019

DE LA MUERTE Y LA VIDA


Un tal Charles Darwin era capitán de un barco inglés que hace tiempo fue a parar a un sitio lejano en el que se encontró muchos bichos que nunca había visto, y ni siquiera imaginado que existieran.
   Como no tenía nada mejor que hacer, se puso a observar lo que veía y a meditar sobre lo que había visto. Cayó en la tentación de que lo que había deducido de sus observaciones merecía la pena que otros lo supieran, y se puso a escribir lo que después se conoció como “El origen de las especies”.
   Mas o menos venía a decir que los genes de los individuos mas fuertes de cada especie eran los que a lo largo del tiempo prevalecían y orientaban la morfología y el carácter de sus descendientes.
(Los nazis llevaban a sus hijos a escuelas nazis y los madridistas inculcan el madridismo a sus hijos para, en sus descendientes, perpetuarse per in secula seculorum).
Esa perentoria necesidad de que los hijos sean iguales que los padres y lo más diferentes posible a los de familias y castas ajenas es el peligro oculto más amenazador para la humanidad.
Si todos los humanos fueran diferentes unos a otros, la eliminación de una unidad del total sería imperceptible para el resto.
Pero si preponderara esa aberración democrática de que todos somos iguales, ¿acabaría la humanidad si muriera uno de sus ocho mil millones de miembros?
Por si acaso, y para garantizar la supervivencia de la especie humana, debería incentivarse la percepción individual de que todos los hombres no solo no somos iguales, sino la de que todos somos distintos unos de otros.
Asi la humanidad, que tiene ahora 7.700 millones de habitantes, podría seguir matando prójimos con la tranquilidad de saber que, mientras más mortíferas sean las armas que los humanos usen para exterminarse, más difícil es acabar con la personificación de la maldad: el hombre.