martes, 21 de abril de 2020

PLACIDOS DIAS DEL CORONAVIRUSSW


   Anda el gobierno socio-pandillero Sanchez-Iglesias tan preocupado por los estragos que está provocando su fracaso en el freno a la epidemia de coronavirus que ha acordado una actuación fulminante: conseguir “una mayor calidad en los datos sobre la epidemia”.
   Frase que confirma lo que ya se sospechaba: que a los dos gobernantes les preocupan más los adversos efectos politicos de su fracaso contra el coronavirus que las muertes que la epidemia provoca.
     La frase entrecomillada se atribuye a Salvador Illa, ministro de Sanidad del gobierno social-pandillero de Sanchez e Iglesias.
   ¿Y la gente?
    A la gente le da tan igual que el pesebre se lo llene Franco como  Iglesias.
   La gente de por aquí solo aprecia su pasado cuando lo compara con su presente y, en vez de temer al futuro como debería, se extasía viendo por televisión a los fornicarios que se aman y se pelean en una isla tropical de guardarropía.

domingo, 19 de abril de 2020

LAS COSAS DEL PODER


       Ya saben ustedes que gobierna aquel al que más teman los gobernados, el que más habilidosamente los engañe con promesas que no cumplirá o el que más degrade a los que le disputen el poder.
   --O como Pedro Sanchez, que cumple los tres requisitos para ser Presidente.
    --Pero, en una democracia el que gobierna es el que el pueblo crea que es el que mejor lo va a gobernar.
   (El “pueblo” es esa mixtificación abstracta en la que se subsumen personas diferenciadas y que coinciden, sobre todo, en su habilidad para descargar en el gobernante sus culpas personales).
    Hay quien sostiene que, en situaciones que requieran la suma colectiva de esfuerzos para solucionar problemas que a todos afecten, es imprescindible un gobierno que los coordine a todos.
   Y ponen como ejemplo al Gobierno social comunista de España, el país en el que, gracias al gobierno que el apuesto Pedro Sanchez preside, han muerto más infectados en relación con el número de habitantes.
    --¿Y eso es un exito o un fracaso?
   --Todavía es pronto para saberlo. Hay que esperar a saber si murieron más partidarios del socialcomunista Sanchez o de la oposición derechosa.

sábado, 18 de abril de 2020

SOLISOMBRA ESPAÑOL

Si algún español le paga al Estado lo que el Estado le exija y cumple las obligaciones fiscales y cívicas con que el gobierno lo grava, está haciendo el canelo.
   Porque no hay reciprocidad en esa relación que, hasta en España, establece que el que paga en tiempo y forma un servicio que se le promete a cambio, lo recibirá.
    Siempre tiene un pretexto el Gobierno del Estado para no hacer honor al compromiso que contrajo con el pagador del impuesto.
   Pretexto tan repetitivo que no hay ni que inventar culpable para todos los casos por dispares que sean: si el gobierno no cumple lo prometido es porque la oposición se opone al gobierno y a sus iniciativas gubernamentales.
    Hay quien dice que en las fases de gobierno dictatorial, en las que el bienestar del país progresa, son imprescindibles para acumular ahorros que dilapidar en la siguiente fase democrática.
   Es una alternancia de regímenes complementarios en la Historia de España: la democracia dilapida el excedente de bienestar acumulado durante la dictadura previa.
    Sol y sombra, inundaciones y sequias, escuderos gordos de señoritos escurridos de carnes, voluptuosidad y mística. España.

LA ESPAÑA INCURABLE

En días turbulentos como éstos, en los que solo pensamos en las postrimerías del hombre (muerte, juicio, infierno y gloria) los listos de hace siglos se dedicaron a contar guarradas y, de paso, a idear el Decameron.
    Por lo menos los de entonces sacaron provecho de una situación que les había sobrevenido y, si se hubieran garantizado los derechos de autor, se forrarían con las reediciones del Decameron.
   Pero, ¿y los de ahora?
   --Pues los de ahora se quejan de lo mucho que no está haciendo bien el gobierno que eligieron, y se consuelan engañándose a sí mismos con la imposibilidad patente de que otro gobierno lo habría hecho peor.
   ¿Y entonces, qué?
    Pues que, si los españoles no fueran españoles y, como consecuencia fuéramos gente seria, aceptarían que es imposible que ningún gobierno electo por españoles pueda contentar a los españoles por la manera en que gobiernen.
   --Oiga, y entonces, ¿qué?
  -- Pues que los españoles reconozcan que solo los beneficia el gobierno que no hayan elegido.
   --¿La dictadura?
   --La dictadura, tanto ésta como la que hubo antes que ésta y la que vendrá después de ésta.
   --¿Dictadura eterna?
   --Como el gazpacho. 

jueves, 16 de abril de 2020

LAS COSAS COMO SON


1,- Pongo la televisión.
2- La ministra del pelo alborotado elogia lo bien que el gobierno esta gestionando la lucha contra el coronavirus.
3.-La sigue en el abuso de cámara y micrófono la titular de Industria, Comercio y Turismo.
    Ni una palabra sobre los motivos por los que, a pesar de los ímprobos esfuerzos del gobierno, España sea el país del mundo en el que más muertes ha causado el coronavirus.
    Hay quien sugiere que podría ser por la excesiva adicción a los microfonos y camaras desde televisión de los ministros del gobierno español.
   La primera pregunta que les hacen en la rueda de prensa posterior la formula una periodista de la Agencia EFE. Pregunta por qué los partidos de la oposicion de derechas no ayudan mas al gobierno de izquierdas.
    Un fallo técnico impide al intrigado espectador escuchar la respuesta de la ministra que, seguramente, le habría respondido que en un sistema político como el que sufre España, el gobierno gobierna y la oposicion se opone al gobierno.

miércoles, 15 de abril de 2020

CONSERVADOR REVOLUCIONARIO


“El líder de la formación conservadora” define hoy OK Diario a Santiago Abascal y uno, al leerlo, se ha quedado más obnubilado de lo que ya lo estaba.
    Y es que tan bien administran su peculiar interpretación de la política los que gobiernan que han logrado que se defina como “conservador” a Abascal, un revolucionario que se ha fijado como meta acabar con la actual pudrición política.
    ¿Ha habido o podrá haber sistema político más conservador que el de los rojos de las diferentes tonalidades, que donde se implanta se eterniza?
    Los regímenes que basan su acción político-administrativa en la supeditación de la libertad a la igualdad suelen sacrificar el interés de los menos en beneficio de los más.
    Su lema, que es la igualdad de todos garantizada por los dirigentes del Partido, lo alcanzan aniquilando la libertad de los discrepantes.
   No hay, pues, revolucionario más radical en la política española que Santiago Abascal, que intenta sustituir la igualdad impuesta por la libertad perseguida.
   Arriesgado es predecir si Santiago Abascal logrará sustituir la igualdad por la libertad como brújula de la acción política, pero seguramente fracasará.
  --¿Qué por qué?
   --Porque es más cómoda la obediencia con moderada crítica como desahogo que arriesgarse a fracasar sin tener a nadie a quien culpar del propio fracaso.

martes, 7 de abril de 2020

¿GOZAR SUFRIENDO O SUFRIR GOZANDO?


¿Es España tan diferente como propagandeaba Fraga el del turismo?
   Uno, en su relativa ignorancia comparada con la interminable sabiduría de aquel ministro, cree que no solo es verdad, sino que Fraga se quedó corto.
   ¿Cómo. si no, puede entenderse que haya quien 45 años después de haber muerto, siga añorando al sanguinario Caudillo que oprimió a los españoles?
   (Bien es cierto que la mayoría de la gente a las que se preguntó rechazó que lo de ahora sea como lo de antes).
   --“Lo de ahora es infinitamente peor”  fue la respuesta más repetida por los que contestaron a la pregunta de si es mejor lo de ahora que lo de antes.
    “Es que ahora”—coincidieron—“ni siquiera podemos quejarnos porque nosotros mismos hemos elegido al que nos martiriza”.
   --Podemos quejarnos porque somos demócratas.
   --Demócrata masoquistas, sí señor. Y aficionados a los toros, tanto en la plaza como en filetes asados medio hechos, y sobre un plato flanquedo por una soberana copa de recio vino.
   --¿Tinto?
   --Red wine, off course.