miércoles, 13 de mayo de 2020

ES IGUAL LO QUE NO ES DISTINTO


Estos sufridos oídos que han oído todo y más de lo que uno creía que era posible, han escuchado (esa concentración de la voluntad en la captación de sonidos) lo que creía que nunca oiría.
   --Ni a quien se lo oiria decir, que es lo más gordo.
   Y es que, naturalmente en televisión, presencio como la que tutela el bien hablar de los españoles, decía lo indecible.
   Doña Isabel Celaa, que se gana el caviar como ministra de educación, dijo:
   --“No es lo mismo beber que absorber”
    Recurramos al diccionario para que, como el sistema de ayuda de la televisión a los árbitros para aclarar dudas sobre una jugada dudosa,dilucide si lo que
la ministra dijo esta bien dicho o hubiera sido mejor que no lo dijera:
   --Sorber ‘Atraer y retener en el interior [algo del exterior]’,
--Absorber Beber aspirando con los labios muy juntos o con una pajilla.
    Con mis sinceras disculpas por la última palabra, yo sugeriría al manijero del gobierno que dedique, por ejemplo a gavillar, a la que hasta ahora se las rebusca segando.

martes, 12 de mayo de 2020

SER O PARECER


    Parecer no es ser, sino una falsificación malintencionada de lo que es.
Un ejemplo: la democracia española.
   Parece que lo es porque el gobierno es electo por una mayoría del censo, en condiciones de libre escogencia del aspirante al cargo.
   Pero, ¿todos los aspirantes al cargo disponen de los mismos medios para hacer llegar su propuesta a todos los electores?
   Y, lo que es fundamental: ¿tienen todos los electores la misma capacidad moral, independencia de criterio y serenidad de espíritu que no obnubile sus preferencias en el momento de votar?
   ¿Por qué, para remediar un error en la elección no se repiten las votaciones cada mes, semana, días y horas?
    Es evidente que el ser humano ve la vida de otro color antes que después de eso que todos sabemos.
   Pues una votación electoral se asemeja a esa sublime cochinada a la que aludia:
   --Si el electo al que votaste te nombra para un cargo de ringorrango, el nuevo Presidente del Gobierno es la Divina Garza.
   --Si te tapa la boca con una concejalía mal pagá (como la de la copla), es un desagradecido.
   --¿Y si no te da ni los buenos días?
   --Un sinvergüenza, un inútil, un tal por cual como todos los políticos, que en la próxima se va a enterar.

lunes, 11 de mayo de 2020

LIBRE DE CULPA

   Se le ocurrió a Seneca, un cordobés del tiempo de los romanos, una triquiñuela para averiguar quien hizo lo que no debería haber hecho.
   “Qui fecit scellus, it fecit”, dijo y que en cordobés de ahora significa que el culpable de una fechoría es el que de ella saca provecho.
   Por paisanaje y porque me conviene para demostrar lo que quiero demostrar, (que el gobierno de Pedro Sanchez es el responsable único del desmadre), hasta habría impedido, que Seneca se tomase la dichosa cicuta, todavía más mortal que el infame coronavirus.
   (Que a nadie se le ocurra malpensar que, como se suele sospechar  que al que beneficia un delito es el que lo cometió, Sanchez haya introducido o esparcido por España el microbio asesino).
    Y que nadie malpiense que el sistema sanitario público español no es tan el mejón der mundo como alardeábamos.
   Más bien cabría pensar que los adversarios políticos del presidente del gobierno han difundido ese bulo para desprestigiarlo.
    ¿Quién, que no tenga bilis en el alma, puede no cantar una elogia laudatoria al ser y al hacer de Sanchez?

domingo, 10 de mayo de 2020

ACERTAR EN LA PROXIMA


Estaba uno absorto en la búsqueda de un remedio que, como el bicarbonato, sirviera para aliviar todos los desajustes del organismo, cuando como inspirada por un viento celestial, se me reveló una revelación.
    Achaco ahora a esa inquietud, que por fin has sido colmada, la interminable ristra de tropezones que, como los del cubo contra el brocal de un pozo, ha sido mi vida.
   Y es que hasta en los momentos más plácidos y en las ocasiones más lúdicas, un misterio irresoluble nublaba mi sosiego:
   ¿Por qué, en las películas del oeste, los que pretenden asaltar la diligencia la dejan pasar y se obligan a perseguirla, en vez de atajar su paso al llegar donde estén emboscados?
   Estirando como un chicle la semejanza del caso de la diligencia con el más trivial de la política, ¿por qué los electores eligen al que, una vez forma gobierno, protestan todas sus decisiones gubernamentales?
  Podrían ahorrarse el desengaño por la ilusión perdida si, en la próxima vez que depositen su papeleta, lo hacen en la que no pensaban meterla, sino en la que se habían jurado que nunca la depositarían.

FLORES Y PAJAROS DE ANTAÑOf


Uno, que tiene anclada la memoria en su despreocupada niñez, en la que los insecticidas todavia no habían matado a los pájaros ni acallado sus trinos, recuerda un deseo que había expresado José Antonio Primo de Rivera.
   Hablando en nombre de sus falangistas, dictó el fervor de su deseo: “queremos un España faldicorta”
   La España actual, casi un siglo después de que lo fusilaran, no puede ser más diferente de la que soñó.
    El oprobioso silencio de las calles casi ha hecho ya olvidar el bullicio habitual de hasta hace dos meses, blancas mascarillas tapan la sonrisa de la gente transmutando la España antes faldicorta y jaranera en melancólico tanatorio.
     La muerte de tantos españoles ha dejado baldada y moribunda a España, la antigua mujer lozana y morena, de dientes bancos que muerden el tallo de un clavel reventón.

jueves, 7 de mayo de 2020

MAS COMODO OBEDECER

ES MAS COMODO OBEDECERo obedecero

A causa del coronavirus, España contabiliza más muertes por habitantes que ningún otro país.
Hay que admitir, por lo tanto, que el gobierno español es el mas ineficaz del mundo.
Siempre que el propósito que guió la accion gubernamental fuera salvar vidas de sus gobernados.
Pero, si el gobierno se hubiera fijado como objetivo principal el de afianzar y mantener la adhesión de los ciudadanos, su ejecutoria en la utilización política del coronavirus ha sido ejemplar.
--¿Y?
--Que ésta manera de acceder al, y ejercer en España el poder gubernamental, retrata a los antiguamente famosos picaros españoles, reencarnados en los que posan sus posaderas en los suntuosos sillones alrededor de la mesa desde la que ofician el Consejo de Ministros.
Y eso es así porque:
a) Prefieren que el gobierno los mate antes de autogobernar cada uno su casa y sus intereses.
b) Los españoles tenemos (tienen) un singular sentido del oficio de vivir, que consiste en responsabilizar a un ajeno de las propias desgracias.
Seguimos los españoles en el lado equivocado de las luchas de la Reforma cristiana del Renacimiento: salvar su alma obedeciendo al que mande, y no asumiendo la propia facultad de acomodar sus actos a lo que su conciencia le dicte.
Como entonces, preferimos sacrificar la libertad en favor de la obediencia para , en caso de que el resultado de esa decisión no fuera el esperado, culpar de la propia desgracia al que se beneficio de la libre cedencia de sus facultades de decidir.