miércoles, 6 de mayo de 2020

MUSTIA PRIMAVERAp


   En esta mañana amenizada por el trino de las aves y el susurro de los insectos, las flores han abierto su sonrisa y la caricia sutil del aire anuncia que la festiva primavera ha venido para que se vaya el oprobioso invierno.
   ¿Y qué?
   Pues que allá por las planicies mesetarias en las que del caserío de Madrid irradian las órdenes para que los españoles hagan o no lo que el gobierno mande, se decide si quieren morir como esclavos o como gente libre.
   No crean que libre es un calificativo de gente. Por naturaleza, el hombre es libre pero cambalachea su libertad por una tutela crecientemente opresora.
   Así, y en el caso que hoy debaten los representantes de la chusma española en las Cortes de Madrid, se trata de buscar un culpable que excuse la inoperancia del Gobierno para minimizar los efectos de una epidemia mundial.
   ¿Y qué habría ganado el gobierno al hacer peor lo que podría haber hecho mejor?
    --Debilitar la capacidad y voluntad de la gente para que cada uno por sí mismo, o en alianza voluntaria y temporal con otros, trapichee los sinsabores del oficio de vivir.
   --Pero, ¿que podríamos hacer cuando, al prescindir de los políticos, el índice de paro en España fuera superior al de los capaces de trabajar”.
   --Pues lo que hasta ahora hemos hecho. Pedir prestado a los extranjeros.

martes, 5 de mayo de 2020

LA TETINA DEL BIBERON


     Por lo que uno intuye, ese estado de alarma de cuya prórroga tanto se habla, es más o menos un retroceso de España de medio siglo, hasta los plácidos y añorados tiempos de Franco.´
--¿Añorados?
--Y envidiados porque teníamos medio siglo menos que ahora, que tenemos 50 años más.
  -- Y eso del Estado de Alarma, ¿qué es?
--Pues una ingeniosa triquiñuela que el que manda ahora se ha inventado para intentar mandar siempre.
--Pues si lo que el que manda ahora lo que quiere es ser dictador, con la dictadura que tuvimos antes no nos fue a los españoles demasiado mal.
  -- Depende del Dictador. El de antes fue el general más joven de Europa y el que lo intenta ahora es un chisgarabís que ni siquiera parece lo que quiere ser.
--Pues él está convencido de que lo es.
--Y a los que les facilita el acceso a la tetina del biberón les parece la divina garza.
   --O eso le dan a entender para perpetuarse en el mamamen.

DON ESTANISLAO


«Señores, ya no aguanto más. Voy a serles franco: ¡estoy hasta los cojones de todos nosotros!».
   Y así puso fin al Consejo de Ministros, que se celebraba en el que era ministerio de Fomento en la Glorieta de Atocha.
  Hasta tiempo después nada se supo de Don Estanislao Figueras, último presidente de la primera república española.
   Asumieron que, para diluir su cabreo, se había ido a su acostumbrado paseo bajo los árboles del vecino Parque del Retiro.
   Ni había sido así.
   En lugar de haber torcido a la izquierda para llegar al parque, siguió al frente hasta entrar en la Estacion ferrocarrilera de Atoche.
   Lo siguiente que de don Estanislao se supo fue que se había ido al Paris de la Francia.
   ¿Y por qué los otros gobernantes de España no han hecho ni hacen lo que Don Estanislao hizo?
   --Porque Don Estanislao, aquel sencillo boticario de Figueras, era honrado.

lunes, 4 de mayo de 2020

TONTERIAS

   Sanchez, el que preside el gobierno de lo que queda de España, le ha mandado a su achichincle Abalos, el que visita aeropuertos a deshoras, que le avise al que funge de jefe de la oposición como mandamas del Partido Popular que se va a enterar si no hace lo que el presidente quiere que haga.
    ¿Y, chispa más o menos, que quiere el bueno del presidente que haga el que está deseando, ( y para eso le pagan) suceder en la presidencia al que ahora la mangonea?
   --Pues que lo ayude a seguir siendo presidente, aunque eso signifique seguir oponiéndose hasta in eternum  a Sanchez.
    --Pues si decían que ese Sanchez era tonto…
   --Pues no. Tonto es el que crea que Pedro Sanchez es tonto

VIVIR SIN QUE SE NOTE


Si bien se mira, y en estos tiempos en que el recurso a la fuerza física está mal visto, manda el que tenga más capacidad de sobornar a los demás.
   ¿Y los demás se resisten mucho a que los sobornen?
 --Ni mucho menos porque el sobornado, si fracasara el propósito para el que se dejó sobornar, culpará al que lo sobornó o a los que se opusieron a la trama.
   --Pero eso es una sinvergonzonería.
   --¿Y qué debe hacer una persona a la que le repugne, por acción u omisión, cooperar en las granujadas de las granujas?
   --Pues debería dedicar su tiempo a contemplar cómo se deslizan por el íñigo celestial las esponjosas nubes, a oir cómo trinan sus trinos las avecillas que hayan sobrevivido al exterminio de los insecticidas.
   --¿Y si uno se contentara con il dolce far niente (el placentero no hacer nada)?
   --Pues es la solución más acertada al acertijo del ser y el hacer que es la vida.
   --Esforcémonos, pues, en vivir como si ya no estuviéramos (o estuviésemos) vivos.

sábado, 2 de mayo de 2020

EL DOS DE MAYO


Al ponerse el sol sobre la España todavía emponzoñada por la peste china, uno se percata de que el de hoy ha sido el aniversario de uno de los días más nefastos de la Historia del país:
   Aquel 2 de Mayo de 1808 en el que los españoles dieron sus vidas para defender su esclavitud contra los que habían llegado para garantizarles su libertad.
   Se conoce aquella fecha como la del comienzo de la guerra de la Independencia que, de hecho, fue el de la ratificación de la esclavitud.
   Murieron en Madrid, y posteriormente en el resto de España, ciudadanos que dieron su sangre por defender su perpetua servidumbre y evitar la libertad que se les prometía.
    Y es que las banderas francesas, que hacían ondear las tropas franceses frente a los madrileños que se arremolinaron en su contra, significaban la promesa de que los habitantes de la tierra serían sus dueños.
   El dos de Mayo de 1808, los madrileños se alzaron contra los franceses a los que el hasta entonces Rey de España les había pedido que llevaran a Francia y a su lado al Infante Francisco de Paula, que había quedado e Madrid.
   “Que nos lo llevan”, cuenta la historia que protestaban los que intentaron impedir por la fuerza a los franceses que cumplieran el deseo del que había sido Rey de España.
   No fue el dos de Mayo de 1808 símbolo de la bravura de un pueblo contra la oprobiosa tiranía de un invasor extranjero.
    El dos de mayo de 1808, y bueno seria que cuanto antes lo reconozcamos, fue una opción en favor del malvivir como esclavos y en contra de la azarosa incomodidad de satisfacer sin tutela las propias necesidades.

LAS COSAS DE LA POLITICA


   Desde que el coronavirus conocido por comunismo cayó sobre las humanidad para dividirla en pobres o ricos, la gente ha experimentado otras formas clasificatoria: de derechas o de izquierdas es una de ellas.
   Asi, simplificando para mejor entendernos, ¿quien es de derechas?
   El que preferiría la libertad, si le dieran la posibilidad de escoger, por encima de la igualdad.
   El clasificado como de izquierdas, por lo tanto, preferiría la igualdad a la libertad.
   Asi que los de izquierdas creen que el hombre lo es por ser una parte del todo, mientras que los de derechas están convencidos de que el todo es la suma de unidades diferentes cada una de la otra.
   Y en la España de ahora, ¿qué es lo que hay?
--Pues mandan unos que, aunque predican que el todo es más que la suma de cada una de sus partes, mejoran todo lo posible su bienestar personal, aunque sea costa del bienestar colectivo.
  -- ¿Y los que no mandan?
   --Esos, que se supone que se encuadrarian en la derecha, se dedican a pelearse con los que son como ellos, pero diferentes.
   -- Y, ¿por qué no se juntan los de derechas como se han juntado los de izquierdas?
   --Las cosas…