jueves, 1 de septiembre de 2016

INDISCIPLINADOS GREGARIOS

Que nadie vuelva a decir, o por lo menos que no lo diga en mi presencia, que el español es un pueblo de gentes indisciplinadas, individualistas, amigos de la improvisación e incapaces de someterse a las reglas que se les impongan.
¿No son los diputados a Cortes una muestra representativa de los cuarenta y pico millones de españoles a los que representan?
O no eran españoles de los de a de veras, y no representaban al resto de los de su casta y su mítica indisciplina y su romántico individualismo es un cuento tan falso como el de Blancanieves y los siete enanitos.
Prueba irrebatible de que los españoles no son bravos sino mansos y de que están más capacitados para ser borregos que para ser pastores es el resultado de la votación  para elegir Presidente del Gobierno, que equivale al pastor que guía a las ovejas.
Ni uno solo de los 350 borregos apiarados en el redil del Palacio de las Cortes votó en contra de lo que el pastor les había mandado que votaran.
Borregos encorbatados y ovejas manicuradas, eso sí, pero que se fían más del que les mande que de su supuesto instinto que, según la leyenda, mueve a los españoles a su indisciplinado individualismo.
“Pero”,(ya salió el aguafiestas que quiere desmontar mi argumento) “los españoles son personas humanas”.
 Los españoles, hay que concederle, son personas aborregadas o borregos españolizados porque los borregos saben que obedeciendo al pastor siguen comiendo yerba y los diputados temen que, si desobedecen al jefe de su partido, se les acaba la plácida vida de la que disfrutan.

Así que el mítico individualismo y su legendaria indisciplina se acaban en cuanto el gregarismo les garantice jartarse de comer.

miércoles, 31 de agosto de 2016

LA INVESTIDURA

 “Al pie de un arbol sin fruto
me puse a considerar
qué pocos amigos tiene
el que ná tiene que dar”
        Algo así, cuando se hayan ido estos tiempos en los que sus amigos reciben las migajas de su poder como secretario general socialista, cavilará cantando o murmurando, el altanero Pedro Sánchez.
    Habla asi, como habló en su discurso de réplica en el que uno más rico que él en votos—la moneda de la democracia—le pedía que, si se negaba a apoyarlo, por lo menos asintiera con su silencio para que España tenga gobierno, aunque no sea el del líder socialista.
    Sanchez administraba la capacidad de decisión que delegó en sus diputados, al incluirlos en las listas electorales que como secretario general, elaboró y aprobó.
   Al decidir por todos ellos recuperaba la capacidad de decidir que, con el cargo y el sueldo que que les permitió disfrutar, les había otorgado.
    Porque este rompecabezas que a muchos les parece la política no es más que una transaccion entre desiguales: te doy mi confianza para que, cuando te la pida, me la devuelvas.
    ¿Y LA PATRIA? ¿Y el progreso? ¿y el bien de la comunidad?
Argucias dialécticas para engañar a los que están deseando que los engañen.
   Al fin y al cabo, el bien general que quiere repartir Sanchez engloba su propio bien y el de sus deudos, y el que quiere seguir administrando Rajoy lo beneficia a él y a los que con él comparten su beneficio.

    Un oficio ruin el de la política, sabiamente maquillado para que, como la fea parece guapa con los afeites con que se embadurna, el político disfrace de bonhomía su ruindad.

martes, 30 de agosto de 2016

¿DEMOCRACIA O POLIDICTADURA?

   Simplificar es el procedimiento para que lo complejo sea comprensible.
¿Hay algo más deliberadamente complicado que el Estado, ese monstruo insaciablemente voraz que engorda, como las sanguijuelas, de la sangre del que parasita?
Entendemos por Estado la comunidad social que, en un mismo territorio, se dota de una administración dirigida por un gobierno común.
A grandes rasgos, hay dos formas opuestas de gobiernos, según cómo se acceda al poder y se ejerza: dictadura o democracia.
En ambas, y poniendo como ejemplo ilustrativo una pirámide, ese cuerpo geométrico que tiene por base un polígono y triángulos con su propìa base en cada lado poligonal.
La conjunción de todos los triángulos marca el punto más elevado, el prisma, la parte superior de la pirámide.
Pues se supone que, en el ejercicio del poder como es la política, en las dictaduras, el poder fluye del prisma hasta la base y, en las democracias, asciende desde la base al prisma.
Quedaría más claro con un ejemplo: en la Dictadura de Franco, el dictador concentraba todo el poder y lo administraba delegándolo en escala descendente de su poder hasta la base que lo sufría, el ciudadano.
En las democracias, el poder se supone que reside en la base y que, por concesión libre, lo deposita para que lo ejerza en su nombre la cadena de delegados del poder popular que culmina en el prisma, el presidente del gobierno.
Y si eso es tan sencillo, ¿por qué esta cosa que llaman democracia en España es lo que es?
Porque, en la famosa transición que desmontó la dictadura para con sus materiales fabricar la democracia, se hizo deliberadamente mal: la pirámide del poder de Franco se troceó en tantos triángulos como tenían su base en la base poligonal.
Llámese a cada uno de esos triángulos procedentes de la pirámide Partido Político y se entenderá por que, la dictadura se Franco transformó, gracias a la transición, en tantas dictaduras como partidos políticos haya, para que cada uno coloque a su secretario general o presidente en el prisma de la estructura y los demás a obedecer.
La Transición fue, por eso, un reparto entre dictadores menores del Poder que concentraba el Dictador Mayor mientras estuvo vivo.

¿Se entiende por qué, como antes nadie discutía a Franco, nadie se atreve a contradecir en esta democracia a su dictador-secretario general?

lunes, 29 de agosto de 2016

PODEMOS EN EL "SÁLVAME DE LUXE"

Mire usted por donde, todos los debates, los artículos de opinión y sesudos análisis sociales de conspicuos sociólogos han sido innecesarios: la gente de Podemos no son redentores de los oprimidos ni barrenderos de la basura acumulada por el capitalismo opresor.
Son, simplemente, aspirantes a participar en esos programas televisivos de encueratrices y garañones.
No pretenden redimir España, sino participar en los “de luxe” y similares programas televisivos, en los que se relata quien se acuesta contra cuala y cuala se acuesta contra quien.
La televisión, ese compendio de imágenes y sonidos que adoctrina al mundo postnormal, me ha revelado la verdad del intringulis de Podemos, qué está queriendo hacer y cómo pretende hacerlo.
Al propio Juan Carlos Monedero, profeta lúcido del redentor Pablo Iglesias, lo he visto y oido en un vídeo televisivo (naturalmente), cómo desvelaba la razón de Podemos, esa tribu obscena e irreverente que se inspira en la vieja Sodoma para preparar la nueva Metrópolis, con el superman Iglesias (macho alfa) a su frente.
Sostiene Monedero en su vídeo que, si Felipe VI salió cuando era príncipe con la vistosa señorita Eva Sanum,  fue para disimular su homosexualidad o, por lo menos su bisexualidad.
¿Es Monedero un simple chismoso? ¿Pretende utilizar la figura del Rey Felipe como banderín de enganche de la sociedad que predica?
Si, de entre todas las castas, hasta en la de los Borbones hay gente “moderna”,  ¿quién va a hacer ascos a integrarse en el mariconismo o el lesbianismo?

Que Juan Carlos Monedero explique todas esas dudas de inmediato, naturalmente sentado junto al Jesús Mariñas que le corresponda.

domingo, 28 de agosto de 2016

GOBIERNO A CUALQUIER PRECIO

Ciudadanos y el Partido Popular, por fin, han llegado a un acuerdo.
En esencia, ¿en qué consiste?
En que, durante los próximos cuatro años, a los españoles que no han negociado nada, les van a sacar 29.000 millones de euros más que lo que hasta ahora les sacaba el Gobierno.
Se han tirado pedos el PP y Ciudadanos con el culo de otros, el de los españoles.
Ni siquiera les pasó nunca por la mente sacar ese dinero del Estado, achicando su tamaño y suprimiendo a todos los asalariados prescindibles.
¿Y de qué funcionarios podría prescindir el Estado?
De los que ahora está dándoles la sopa boba, que son todos menos los de la Guardia Civil.
Y, encima de lucir orgullosos las dos orejas que les han cortado a los españoles después de la faena que les han hecho (quince mil millones de euros por oreja) esperan que los aplaudamos.
Y seguramente los españoles lo harán porque se lo merecen.

Al fin y al cabo, ¿no vale la pena pagar siete mil millones de euros anuales más por sacudirnos la melancolía que desde Diciembre nos afecta por no tener quien nos gobierne?

sábado, 27 de agosto de 2016

EL TIEMPO FAVORECE A SANCHEZ

Nadie duda de que es un hombre progresista como se define al que, para conseguir su objetivo vital final, supera progresivamente los obstáculos intermedios que le salen al paso.
Naturalmente, me refiero a Pedro Sánchez cuyo destino final es ser Presidente del gobierno de España y que, como es un innovador, pretende hacerlo según la frase: “de derrota en derrota hasta la victoria final”.
Ser presidente del gobierno es el objetivo de Sánchez y la perseverancia su táctica.
Porque las dos veces que le ha ganado las elecciones Mariano Rajoy lo hizo por interesada concesión oportunista de Sánchez, para que el del Partido Popular se confiara.
A la tercera, o la cuarta o la quinta o a la que sea, Sanchez sacará en las elecciones más votos que Rajoy y ese momento será el del triunfo del socialista y la derrota del popular.
El tiempo juega a favor de Pedro Sánchez porque es más joven que Rajoy y, si la vida de ambos discurre por los plácidos cauces de un arroyo tranquilo, el del Partido Popular se hundirá antes que el del Partido Socialista.
Tiempo al tiempo, que el tiempo es un regalo que los dioses hacen a los hombres con prodigalidad y sería blasfemia agotarlo con avaricia.

Sabia y prudente estrategia política la del Secretario General del PSOE: que Rajoy se confie ganando para que, así que pasen mil años votando cada cuatro o cinco meses, al fin  gane Sánchez.

viernes, 26 de agosto de 2016

DON NICETO Y RAJOY

Vamos muchos por la vida como petrimetres de chaqué blanco, nardo en la solapa y bastón de mimbre con empuñadura de obsidiana paseando por un lupanar.
Observando la mierda y afeándola mentalmente pero siempre atentos para que, en cuanto el momento sea propicio, nos enmerdemos sin que se note.
Eso, más o menos, es lo que ocurre en España con la política. Se cargaron a don Niceto Alcalá Zamora porque un extranjero le había regalado un reloj de oro a su sobrino.
Después de eso vino la guerra civil que costó a España más que todos los relojes de oro fabricados hasta entonces y desde entonces.
Y, como la historia es un permanente volver a empezar, en las mismas andamos: cargarse el ten con ten en que los españoles han invertido 50 años, para que a otro sobrino de don Niceto llamado Bárcenas le quiten el reloj de oro de su contabilidad falseada.
¿Es la única falsedad documental en las libretas de apuntes de los partidos políticos?
Es tan evidente que no es así como que las irregularidades contables de Bárcenas no tienen por objeto castigar a Bárcenas sino al tio Don Niceto de Bárcenas, a Mariano Rajoy y su Partido Popular, equivalente al radical demócrata que agrupaba a los sectores moderados de la burguesía, como ahora hace el Partido de Rajoy.
Así que el episodio nacional anecdótico de haber disfrutado todo en año de la apacible vida sin gobierno cambiará demasiado pronto para peor.
Ojalá no termine como lo hizo cuando echaron a Don Niceto, nacido en Priego de Córdoba y consuegro de Queipo de Llano.

(Como pesimista profesional que es tanto como realista objetivo, uno teme que lo de Bárcenas- Rajoy pueda acabar todavía peor que lo del sobrino de Don Niceto-reloj de oro).