viernes, 22 de febrero de 2019

NI VALLS PODRIA CON ESPAÑA


Es como el saquito pasado de moda que el rico le regala al pobre para que lo aproveche hasta que se lo reemplace por el que, ya amortizado, le cederá cuando renueve vestuario la siguiente temporada.
Me refiero a Manuel Valls, ese político que cuando los franceses lo desecharon por haberse quedado “demodé”, se vino a España para enseñar a los españoles lo que vale un peine.
En Francia, donde empieza Europa, a Valls le fue divinamente porque llegó a primer ministro que es algo así como mayordomo del señorito, el que le plancha los pantalones y le cepilla los zapatos al Presidente de la Republica.
Su experiencia francesa debe haberle despertado las esperanzas cortesanas: de cola de león que fue, aspira a ser cabeza de ratón en España.
 Así que le ha dado por ser Presidente del gobierno en España y que todos lo obedezcan.
Tiene lógica porque la funcion del primer ministro de Francia es obedecer al Presidente de la República, que lo contrata o lo despide para que lo sirva y lo obedezca.
El Presidente del Gobierno en España, sin embargo, tiene quien le escriba los libros en los que su nombre aparezca como autor, va gratis en avión hasta al cuarto de baño del palacio en el que vive de balde y, si le diera la gana de ir a Timbuctú y no le apeteciera hacer el viaje, le traerían Timbuctú con el olor de los cagajones de sus burros y todo, al dintel de su palacio.
Hay gente inocente que se pregunta si Valls serviría para Presidente del Gobierno de España.
Tiremos del archivo del pasado para que nos de un pronóstico de ese posible futuro: si España sobrevivió a Zapatero y su débil corazón sigue latiendo a pesar de Sanchez, sin duda sobreviviría hasta a Valls.
 Y es que España es eterna, como el gazpacho. Ni el afrancesado Valls es capaz de superar a los españoles que, desde que dios mandó que se hiciera la luz y la luz se hizo, están empecinados en cargarse a España.

jueves, 21 de febrero de 2019

LA DISCRECION DE PEDRO SANCHEZ


Que la ciudad y el mundo (urbi et orbe) lo sepan: si buscan  a un chismoso que propale lo dicho en una conversación privada, Pedro Sanchez es su hombre.
Y que el rey. que lo es de todos los españoles, aprenda que no todos los españoles son tan discretos como para no difundir públicamente y sin permiso lo tratado en una charla privada.
Es lo malo de la democracia, esa aberración de que todos somos iguales que la vida desmiente: si fuéramos iguales, todos seríamos chismosos como Pedro Sanchez o discretos como los que lo antecedieron en la presidencia del gobierno.
Y es que en éste mundo escandalosamente publicitado en que vivimos, todos los humanos cabemos sin renunciar  a lo que nos de gustirrinin.
Si a Pedro Sanchez le gusta salir en la televisión y hablar de intimidades, ¿por qué no concursa en “mujeres , hombres y viceversa”? 
Todos loas oficios, en éste mundo globalizado, son honorables y su honorabilidad no depende de lo que se hace, sino de la manera que se hace.
¿Por qué, si lo que pirra al compañero Sanchez es contar lo tratado en la privacidad de un despacho, no prueba a contar lo que haga en la privacidad del catre?


viernes, 8 de febrero de 2019

EL SUSTANTIVO ESPAÑA Y EL CALIFICATIVO DEMOCRATICA


No estan estos tiempos de tribulación para andarse con el bolo colgando.
(El bolo era el machete de los soldados españoles en Cuba , a los que se recomendaba que siempre lo tuvieron empuñado  y listo, para repeler ataques de los mambises).
Ni siquiera para algo tan baladí como distinguir el sustantivo del calificativo sirven los que nos conducen por el camino de la tribulación y el despropósito porque, aunque no querían mandar, lo hacen porque los que los obedecemos les pedimos que nos mandaran.
Vamos a dejar de darle capotazos al toro para, sin más preámbulo, despacharlo de una estocada pescuecera:
Años antes de que se muriera el que nos habia engañado a todos alentando nuestra creencia de que era inmortal, ya se hablaba de la democracia pero a escondidas y con sonrojo, como si fuera una leperada.
Fue morirse el timonel que impedía que encallara el barco siempre desarbolado de España y se lió el lío: lo importante (el sustantivo España) quedó relegado en relevancia al calificativo democrática.
Así que los que ni dejan al Caudillo que descanse en la paz que se ganó al vencerlos en la guerra, se han empecinado en que es mejor una democracia sin España que una España sin democracia.
Ay estos tunantes vendeburras que individualmente son sumisos y en patulea aguerridos… 
Ya es febrero tiempo en que, como los perros, vayan a echarse.

sábado, 5 de enero de 2019

LAS ENCUESTAS DE TEZANOS


Cuando después fracasar manda uno por fin, lo primero que debe hacer es rodearse de sus incondicionales más capaces para que lo ayuden a seguir mandando per in secula seculorum, que quiere decir hasta que a las ranas les salgan melenas.
Pero, ¿y si ese que por fin manda pone al frente de una de las empresas para seguir mandando a un amigo personal, pero simultáneamente inútil profesional?
Pues le puede pasar lo que se está buscando el tenaz Pedro Sanchez, tan habilidoso que llegó a presidir el Gobierno de una dizque Democracia sin que la chusma lo eligiera.
Aturullado por acontecimiento tan imprevisto, se lió a nombrar colaboradores de los que tan poco conocía o le importaban tan poco sus antecedentes que cuando se conocieron tuvo que picarles el billete.
Como, excepto en su caso, en el pais en el que llegó a mandar se necesita ganar unas elecciones para presidir el gobierno, el subordinado más preciso para seguir mandando es el que incite a los votantes a no elegir a sus adversarios.
Y eso, ¿cómo se hace?
Pues aplicando un principio elemental de la psicologia;
Como animal sociable, el mayor temor del individuo es la soledad. Solo es feliz si tiene a alguien en el que descargar su mala leche y achacarle la culpa de sus propias faltas.
Así que a los españoles los condenaron a la democracia por haber dejado que se les muriera el dictador.
Y en un régimen político tan absurdo como es el de la democracia (es preferible mucho malo que poco bueno) mientras más sonámbulos confíen en que los guíe un tunante, más seguridad hay de que todos se darán el mismo batacazo.
Pedro Sanchez es el epítome del español contemporáneo, heredero y aprendiz de la larga ristra de sinsabores y desgracias de un pueblo acostumbrado a pasar hambre para que su amo se atiborre.
Así que en la democracia se supone que mandan los que en realidad obedecen y que obedece a los más el que está legitimado para mandar a todos.
En definitiva, que el compañero Sanchez, al que tanto le gustan los helicópteros y los palacios gratis, todo incluido, ha nombrado a su cuate Tezanos para que dirija el CIS, un multipesebre en el que come un monton de gente para que, aunque al que les paga le confiesen que las va a pasar canutas en las siguientes elecciones, a la gente que va  donde va Vicente, les garantiza lo contrario.,
¿Y qué hace Tezanos?
Ganarse el sueldo tranquilizando a Sanchez de que, por muchas barrabasadas que les haga a los españoles, los españoles no dejan de aumentar el afecto, cariño y admiración a su persona.
Pero, entonces, el tal Tezanos engaña a Sanchez.
Es que, si le dijera la verdad, Sanchez podría cabrearse y nombrar a otro más complaciente para el puesto de Tezanos.
Hay quien dice que, si fuera así, lo de las encuestas no sería serio.
Y llevaría razón, porque lo de las encuestas, la democracia, las autonomias y esta España postiza que inventaron va para  siglo son un puritito cachondeo.

viernes, 4 de enero de 2019

MUJERES,HOMBRES Y ANDALUCIA


Ahora va y parece que la insistencia de Vox en suprimir las leyes contra la llamada violencia de género que el gobierno de Andalucia hizo aprobar en Julio pasado no es ninguna locura.
Más bien parece locura haber aprobado aquellas leyes con la aquiescencia, el silencio y el apoyo tacito de Ciudadanos y Partido Popular.
Prueba de que Populares y Ciudadanos estaban conchabados con socialistas y comunistas para aprobar aquella ley es que hasta parecen dispuestos a dejar que sigan gobernando los socialistas con tal de no derogar la medida.
Ni la intermediación supuestamente neutral de la judicatura precisaban los políticos de la Junta que hicieron aprobar aquella ley: bastaba con que el funcionario de la Junta interviniera para que al real o imaginario maltratador se le cayeran los palos del sombrajo.
¿Y qué induce a pensar todo este enjuague?
Que más les valdría a los españoles declarar oficialmente 19 de noviembre de 1975 el dia de mañana para volver  a empezar, con el conocimiento acumulado, el postfranquismo.
Desde la muerte del Dictador todo esto ha sido un despropósito.

jueves, 3 de enero de 2019

MI AMIGO SIXTO


Ahora que ya despereza su sueño invernal el ronco celo de las perdices, se ha ido a los cerros soñados de las dehesas apretadas de encinas, en las que el áspero gruñido de los cochinos retumba de alcornoque a chaparro.
Se ha muerto Sixto, gran señor de una finca serrana en la que cada año reunía a amigos que competían en la narración de fábulas que les hubiera gustado vivir.
Era Sixto el alma de su Dehesa de los Castriles, y las encinas, colinas, retamas, jaras, y lentiscos le eran tan propios como el murmullo de los arroyos o el lúgubre quejido del cárabo.
Se reunia Sixto con su corte, que éramos sus amigos,  con el pretexto de cazar la perdiz con reclamo .
Nunca un pájaro tan gallardo mientras está vivo puede albergar las picardías y tretas que los cazadores les achacan para intentar burlarlos, ni hay animal de compañía al que su dueño quisiera parecerse tanto.
En las largas sobremesas al socaire del cárdeno reflejo de las llamas de la chimenea, Sixto insistía en que se le narraran con detalle vivencias que le hubieran gustado vivir y amonestaba diligentemente al narrador si su relato difería del que ya antes le había escuchado.
Sixto ya está en el cielo, y de eso no hay duda porque, si no fuera así, ni Dios sería justo ni el Cielo sería Cielo.
Algún dia, si Dios quisiera, me gustaría volver a encontrarme con Sixto pata volver  a rememorar  cómo nos reimos de las bravuconadas de un menestral necio, aquella noche en un bar de El Pedroso.

LO DE ANDALUCIA


Sobre los campos de la tierra mía en los que después de cuarenta años de sombríos nublados dibujaba el amanecer su cenefa luminosa, parece que la noche  será perpetua.
¿Cómo el gazpacho?
Como los ardores estomacales que provoca el gazpacho,  si lo han cargado demasiado de aceite, ajo y sal.
¿Qué acontece, qué ocurre, que turbios presagios pronostican el infierno que es, en definitiva, la pérdida de la esperanza?
Pues muy sencillo.
Que unos demonios más o menos colorados se habían conchabado para que, una vez muriera el viejo que protegía España, en la olla no metieran cuchara nada los que dijeran que el muerto había sido un tal por cual.
Y así lo hicieron.
Asi lo intentaron en toda la finca, pero donde lo consiguieron fue en su vega más feraz, la parcela más soleada, el sitio fluvial donde mejor se propagaba el trino de las avecillas canoras, con el rumor de fondo del coro de bajos del fragor del rio.
Total, que lo que quiere decir con tanta mariconada es que los rojos socialistas y los todavia más colorados comunistas han estado mandando en Andalucia desde que se murió Franco.
Y que en un descuido quisieron ahorrar en sobornos y perdieron las elecciones.
Eso, y que los tres que se tuvieron que juntar para echar a los ocupas del terreno, de los recursos y del afecto de los andaluces, se pegan bocados más feroces entre ellos que contra los que hasta ahora se comían en solitario la carroña.
¿Y qué podríamos hacer para que este nuevo acto de tan entretenida comedia como es la de “España, su autofagia y ventosidades” nos distraiga sin salpicarnos.
Ver el espectáculo por televisión y, si fuera posible, desde las Islas Célebes, por ejemplo.