lunes, 16 de diciembre de 2019

ANDALUCIA: EL PP PAGARA LO QUE SE LLEVO EL PSOEA


    El ser humano es el más misterioso de todos los seres sobre todo cuando se trata del parné, como los gitanos llamamos al vil metal por el que siempre estamos dispuestos a envilecernos.
   Miren, si no, a lo que llega la vileza de éste gobierno socialista que, con Pedro Sanchez a su cabeza, está dispuesto a vender troceada España para seguir presidiendo su gobierno.
   --¿Qué ha hecho, qué más ha podido hacer ese gallardo mozo?
--Pues darle un sablazo económico al actual gobierno de Andalucia por desajustes económicos en el ejercicio del gobierno que lo antecedió que, por cierto, era del partido de Sanchez.
    Hay quien dice que le esta bien empleado a los que ahora gobiernan Andalucia, por atreverse a enmendar la plana a los que gobernaban antes que ellos, que eran socialistas y, por consiguiente, los que mejor roban en nombre del pueblo.
   --Y los que gobiernan ahora y tienen que pagar lo que dejaron a deber los que gobernaron antes que ellos, ¿qué van a hacer?
--Pues pagar lo que el socialista Sanchez les pida, porque se quedaron con Andalucía para lo bueno y para lo malo.
    --Y¿por qué no le saca Sanchez a los de su partido el total de  los desajustes económicos de los que son responsables porque gobernaban?
   --Sanchez dice que la tia maria tiene tocino, pero que es para ella, significando que, cuando los socialistas fueron arteramente apartados de su Andalucía, ni se llevaron lo que a Andalucia habían aportado ni devolverían lo que se habían llevado de Andalucía.

domingo, 15 de diciembre de 2019

ESPAÑA Y LAS GUERRAS


   Seguramente sería en agosto de 1385 cuando los que ahora son españoles e ingleses se vieron por primera vez las caras y, como desde entonces, los españoles salieron perdedores en el encuentro.
   Fue en el campo de batalla de Aljubarrota, en Portugal, donde por primera vez fueron derrotados los españoles-castellanos, gracias en parte al auxilio con que el rey portugués logró de un millar de arqueros ingleses.
   Estudiosos de aquel conflicto consideran decisiva en la victoria portuguesa la intervención de un cuerpo aliado inglés dotado de un arma excepcional.
   Conocido por arco largo galés, medía 1,80 metros de longitud y lanzaba sus flechas a una distancia descomunal para la época
   Desde entonces, en todas las numerosas ocasiones en las que ingleses y españoles se han enfrentado con las armas en la mano, los primeros se llevaron la mejor parte.
    Ganaron las armas españolas algunas batallas, pero perdieron todas las guerras.
   De hecho, los ingleses ganaron todas las guerras en las que participaron, excepto la que perdieron frente a los ingleses de los Estados Unidos, en el conflicto de la independencia norteamericana.
    Hasta de alguna de las pocas guerras en las que España se atribuyó la victoria fueron en realidad triunfos ingleses.
   Particularmente decisivo en la llamada guerra de la Independencia española contra las tropas francesas de Napoleón fue el cuerpo expedicionario angloportugués de Wellington, que aplasto al francés posteriormente en Waterloo.
    De hecho, los ingleses nunca perdieron ninguna guerra frente a ejércitos extranjeros mientras que España nunca ganó ninguna guerra  contra ejércitos no españoles.

¿EL TAMAÑO IMPÒRTA?e


   No es una duda que atormente únicamente a los léperos, esos desvergonzados que solo hablan y piensan en lo que a las personas castas y de derechas nos daría vergüenza pensar: ¿el tamaño importa?
   Y como el pensamiento es libre hasta que se expresa en público, unos contestarán que sí y otros que no.
  Por ejemplo : ¿era España la misma España cuando tenia 22 millones de kilómetros cuadrados que ahora que solo tiene 505.000?
   Y, si pierde los 32.000 kilómetros cuadrados de Cataluña, ¿seguirá siendo la España que es ahora y que lo fue antes?
   Que nadie se angustie por esa permanente enanizacion de un concepto espiritualmente gigantesco como es la idea España.
   Mientras haya quien prefiera morir por su patria a matar por su patria, habrá España.
   O a quien le importe más parecer que ser, culpar al que tiene de que lo ha robado y al que no tiene de haberlo dilapìdado.
  --¿Así son los españoles?
   --Somos así cuando no estamos de mala leche.
  

sábado, 14 de diciembre de 2019

AL MARGEN DEL PARLAMENTO


“Sánchez abre la vía Pedralbes: una mesa de negociación con relator al margen del Parlament” (OK Diario)
   Si es que los dioses, por fin, nos están castigando como los dioses del Olimpo castigaban a los impíos: privándolos de la razón que era tanto como volverlos  locos.
   Nos han repetido tanto que hasta los problemas más enrevesados pueden resolverse en negociaciones libres en sede parlamentaria que casi habíamos llegado a creérnoslo.
   Pero, como se descubre antes a un embustero que a un cojo, los hechos desmienten la falacia.
   Porque el primer problema de verdad al que la supuesta democracia española se ha enfrentado, que es el de escisión de Cataluña, dicen ahora que es mejor tratarlo “en una mesa de negociación con relator, al margen del Parlamento”.
    Como lo que más urge es resolver el más urgente problema que los separatistas catalanes le plantean a España, que así sea.
   Móntese la mesa propuesta, cúbrase con mantel de lino y, a los postres de la cena en que se ventile el engorroso asunto catalán, que el relator pronuncie un rimbombante brindis a la democracia.
    Y, solucionado el entuerto, que alguien con poder y decisión anuncie que se acabó el cachondeo.
   ¿El cachondeo? ¿Qué cachondeo?
   El que lleva tiempo temiendo que se lo digan seguro que lo entenderá.

HABLAR POR HABLAR


La gente que oye lo que se habla acaba hablando de lo que oye.
   ¿Le importe o no lo que se dice y de lo que se hable?
    Eso carece de importancia.
El hombre humano, que es el unico bicho capaz de pensar, no suele expresar lo que piensa cuando habla sino, más bien, disfrazar con palabras la autenticidad de su pensamiento.
   Y eso, ¿ por qué es?
   Porque, si dijera lo que realmente piensa, perdería toda ventaja frente al que lo escuche y del que espera sacar ventaja si cree lo que le está diciendo.
    ¿Y el que lo escuche?
   Hace como si creyera lo que el otro le está diciendo, pero interiormente,  y como sabe que lo están tratando de engañar, es como si escuchara el ruido del agua al despeñarse por una catarata de 135 metros.
  -- ¿De 135 metros?
--O de 136.
    Y si lo que se dice no tiene ningún valor para el que lo dice ni para el que lo escuche, ¿por qué hablamos tanto?
--Por miedo al silencio. Porque al hablar y oir hablar nos hacemos la ilusión de que no estamos solos.

jueves, 12 de diciembre de 2019

LO DE CATALUÑA


Se les podrá acusar de ventajistas, pero no de embusteros.
   Como es inevitable me refiero a los políticos catalanes catalanistas, que hasta cuando hablan sonámbulos no dejan de hablar de trocear España para salirse de ella.
    Y no se les puede acusar de traición porque proclaman abiertamente que, como patriotas de su propia Patria, luchan contra la que sienten ajena.
   Ese es el intríngulis del enredo hispanocatalán que, como todos en los que los limpios ideales se sirven en costrosa vajilla enmohecida de restos podridos, tiene mal arreglo.
    Hay ocasiones en las que, si no inevitable, es irresistible la tentación de romper los platos.
  

miércoles, 11 de diciembre de 2019

LOS CHANCHULLOS


En éste negocio de los chanchullos que lían los políticos para llevarse dinero del que administran (o para que se lo lleven los que a ellos les de la gana), la solución es tan simple que hasta a un tonto como el que suscribe se le ocurre:
--Ni un duro a nadie.
    Pero, entonces, llega el que dice que hay que ver, que no se puede ser tan tajante, que cada caso es una cosa y demás.
   Y el dictador, en un raro caso de transigencia posiblemente  enfermiza, dicta:
   --“Vale”, admite.
  -- “Pero la subvención será a posteriori, nunca a priori”, gruñe.
    Y como el que espera llevarse lo que pide mantiene esperanzas de pringarse, le suplica con sonrisa forzada y ojos llorosos:
   --¿Puede explicarse mi sabio amo para que lo comprenda su necio esclavo?
    --“Pues que”—le explica con cara de funeral—“ podría rebajarte parte del pago de los impuestos que te corresponda pagar, una vez tengas el changarro funcionando”.
“--Pero darte una millonada a cuenta de lo que produzca la fábrica que dices que vas a montar con el dinero en efectivo que el Estado te adelante, ni hablar”.
   --Pues vaya...