domingo, 3 de noviembre de 2019

FELICES DIAS SOBRE HIELO


 Como es bien sabido por los interesados en saber, un personaje que sigue siendo actualidad después de 20 siglos de haber nacido recomendó al que quiera recibir algo, que no tiene más que pedirlo.
   “Pedid y recibiréis”, aconsejó
   Y la gente, que cuando le conviene es muy obediente y nada díscola, sigue pidiendo el oro y el moro, aunque inevitablemente reciban un “no” como respuesta a su petición.
    ¿Y qué pide la buena y noble gente de ese paraíso terrenal enclavado en la confluencia del Genil y el Guadalquivir, como casi todos pastoreado por los socialistas, al que la gente le pide mercedes que unas veces reciben y otras no?
    Hay que hacer notar que en mi Palma del Rio hace tanto calor que la gente prefiere morirse en verano para alegrarse al comprobar que el clima del infierno es más ameno que el del sitio del que llegan.
    ¿Y qué pide la buena gente de ese afortunado pueblo?
  --Pues piden al ayuntamiento que les construya, para estas inminentes fiestas de navidad, una pista de hielo para, en gráciles piruetas, brincar o deslizarse a los acordes de un melancólico vals.
   ¿Y qué va a pasar?
  -- Pues que el ambulatorio tendrá que atender estas pascuas más roturas de piernas, tobillos y brazos que en años anteriores.
   Y menos mal que el ambulatorio es gratis.

viernes, 1 de noviembre de 2019

DIA DE MUERTOS


Ay este día de muertos en que los que ya somos viejos visitábamos el cementerio estrenando el saquito que nuestras madres habían tejido durante el tórrido verano.
   Como pavos reales íbamos, y ahora vamos cabizbundos y meditabajos, agobiados por el peso de la responsabilidad que, para ejercerla sin error, nos tiene a todos achantados.
    ¿Qué pasa?¿Hay que salvar a alguien? ¿Hay que matar a alguien?
Peor, hay que decidir, cada uno en la intimidad inviolable de su mismidad, a quien de entre todos le corresponde el privilegio y el sacrificio de pensar por todos, de decidir por todos, de velar por todos.
    ¿Otras elecciones?
Y las que haga falta, que bastantes penalidades sufrimos y demasiadas humillaciones padecimos cuando teníamos que obedecer al que mandaba sin que lo hubiéramos mandatado para que lo hiciera.
    ¿Pues no dicen que cualquiera tiempo pasado fue mejor?
Y lo es. Esperemos para comprobarlo a que gobierne el futuro dictador de la próxima dictadura.

jueves, 31 de octubre de 2019

TENER Y NO TENER


   Dicen que al que se le ocurrió la ocurrencia fue a Eurípides, aquel que con Sófocles y Esquilo (“Eurípides, no te sofocles, que te esquilo”) formaba el trio atacante de la poesía clásica griega.
   ¿Y qué se le ocurrió al pobre Sófocles?
--Pues que cuando los dioses quieren acabar con algún hombre, lo primero que hacen es volverlo loco.
   Pues la cosa pinta rara porque últimamente se ven y oyen tantas barbaridades (hechos y dichos de extranjeros) que no parece que este sea un mundo de pirados, sino que es el mundo el que está pirado.
    Por ejemplo:
A)  Que a la hora de decidir lo que haya que hacer para que todo el mundo esté contento, lo mismo vale la opinión del que sepa cómo  la del que no sabe ni cómo comer.
(Hay que tener en cuenta que, como el número de los que ignoran es superior al de los que saben, todo el mundo acabará por hacer lo que a los ignorantes se les ocurra).
B)   Que si los que no tienen son más numerosos que los que tienen, no hay que estimular a los que carecen para que incrementen lo que tengan, sino penalizar al que tenga para que tenga menos.
¿Y por qué no se acicata a los que tengan menos para que agudicen su ingenio y le echen más horas al  curro,  y así tengan más?
    --Las cosas….

miércoles, 30 de octubre de 2019

INDEPENDENTITAS,-QUE PAGUEN IMPUESTOS



   Se nos instaba a los fascistas a vivir peligrosamente
los proindependentistas barceloneses viven peligrosamente
luego los proindependentistas de Barcelona son fascistas.


    Y si se les ocurriera manifestarse contra el autor del silogismo que demuestra su fascismo, se les suplica que lo hagan no antes de las diez de la mañana, hora a la que suele despertarse.
   Uno, en sus días de vino y rosas anteriores al postfranquismo, disfrutó de aquella teatralizada emoción de correr delante de los robots que lo perseguían sin odio.
   --¿Sin odio?. ¿Entonces por qué endiñaban los vergajazos que  pegaban?
  -- Porque tanto el medico que salva vidas como el sicario que las quita lo hacen porque es su profesión, como el que siega la mies o rotula la tierra.
    --Vale. Pero si eso es así, y lo mismo que a los policías le detraen de su paga la parte correspondiente a impuestos, que los ladrones y sicarios tributen a hacienda.

martes, 29 de octubre de 2019

PARECER NO ES SER


   Si fuera lo que sugiere, bueno.
   Pero lo que parece no es lo que los incautos creen y los tunantes hacen creer.
En definitiva, que el candidato al que prefieran más votantes no será necesariamente el mejor presidente del gobierno de los que aspiren al cargo.
    Eso de las elecciones es un sistema tan eficaz como el de los augures de antaño para saber si el que aspira a ser electo desempeñará el cargo con eficacia.
    Si tan de fiar era el método de los antiguos como es el de las elecciones modernas, ¿por qué no se destripa una paloma (rata con alas) para confirmar que un determinado aspirante a gobernar sería un asno borracho si lo hiciera?
    Porque de la martingala electoral chupan del bote más que miles millones, y un palomo lo compras por poco más de un real, naturalmente de los que, en los felices tiempos pasados, te sobraba para comprar un haiga).
Un haiga o un manojito de violetas.


SEDA O YUTE


El politiqueo es una actividad que ejercen y de la que se beneficia una minoria pero en la que, unos como espectadores y otros como actores, participan todos.
   ¿Y el que no vote?
--Sufre las mismas consecuencias de las trapisondas que van a cometer los que lo eligieron, una vez les den la llave de la caja fuerte.
--Y entonces ¿qué?
--Pues que, como siempre tiene que haber quien mande a los que obedezcan, lo mejor es que ordene lo que le aconseje su santa voluntad, sin andarse con esas pamplinas de que gobierna porque los que están obligados a obedecerlo así lo decidieron.
--Pero es más bonito eso de que el pueblo manda y delega el ejercicio del mando en quien ha merecido su confianza para gobernar.
    --Eso es tan bonito como lo de que las cigüeñas traen colgado de su largo pico el blanco pañuelo anudado del que pende el que ha de nacer.
    --¿Y no es eso más bonito que hablar de los berridos y aullidos de dolor de la madre por los sufrimientos del parto?
    --Bonito es lo que al verlo agrada (pulchra sunt quae visa placent) así que, ¿por qué no vamos vendar la herida con paño de seda en vez de con arpillera de yute?


sábado, 26 de octubre de 2019

PAZ A LOS MUERTOS


Lo de morirse es una manía que las personas tienen desde que el primer hombre (mujer o anfibio) llegó a cuarenta años de edad, chispa más o menos.
   Hay opiniones para todos los gustos sobre qué hacían los que sobrevivían al muerto con el cadáver del difunto.
   Pero había casos en los que hasta se lo comían, como simbólicamente hacen desde hace dos mil años, más o menos, los que confían en que todo el que muere resucita tiempo después.
   (No han aclarado los que confían en la resurrección de los muertos si la parte comida y asimilada por un caníbal le corresponde en propiedad al devorado o al devorador).
    Asunto como el de las postrimerías de hombre (qué pasa con lo que resta de lo que fué y no es) es poco grato de tratar porque hay hasta quien asegura que tiene mal fario.
    ¿Y al que se le ocurra desenterrar a un muerto que lleva años enterrado en un lugar para llevar sus restos  para reenterrarlo en otro sitio?
    Pues, como todos somos diferentes porque nadie es igual que otro, que sus restos, cuando las vida le falte, descansen en paz y sin miedo a que los lleven de un lugar a otro.