lunes, 30 de julio de 2018

INFORMAR Y OPINAR-AGUA Y ACEITE


Vamos a ver si, con un ejemplo, podemos establecer la diferencia entre el periodismo que respeta el derecho de sus lectores a opinar lo que les de la gana y el que se propone que los lectores opinen lo que le da la gana al periódico:
El País, que apadrinó el tránsito de la España de antes a la España de ahora, da la muestra al publicar hoy:
“El PP agita el miedo a la llegada de “millones” de emigrantes”
“No es posible que haya papeles para todos y que España pueda absorber millones de africanos”.
¿Por qué "agita" el miedo y no "alienta" la esperanza?
¿Cómo es posible que el segundo titular, que implica la incontrovertible predicción del miedo de los españoles mencionado en el primero, no sería más razonable si solo pronosticara una España distinta (peor o mejor) a la España actual?
¿Por qué, pues, “agita el miedo” y no “despierta la esperanza”.
Los maestros del periodismo opinativo lo serían más si consideraran la información y la opinión como al agua y el aceite.
No se mezclan.
Seria también una prueba de que respetan la capacidad mental de sus lectores para opinar lo que les dé la gana.


Respeten al lector que les paga. Reconózcanle una capacidad para opinar, por lo menos, semejante a la del que escribe.

domingo, 29 de julio de 2018

EFE SERA CRITICA CIB EL GIBIERNO


El cambio del Presidente de la Agencia de Noticias EFE, de titularidad estatal ejercida por el Gobierno, prueba que en el nombramiento de Fernando Garea para el cargo no ha influido  su conocimiento de esa herramienta periodística singular.
En los casos anteriores al de Garea también influyó más la supuesta fidelidad del nombrado al gobierno que lo nombró que su conocimiento para dirigir el medio para el que fue nombrado.
Excepto en dos casos: los de Carlos Mendo y Ricardo Utrilla.
El primero se habia formado y desempeñado puestos de responsabilidad en la norteamericana “United Press Interrnational” y el segundo en la francesa “France Presse” aunque su  salto a EFE lo dio desde el semanario marcadamente opinativo  “Cambio 16” que dirigió.
Basta el primer párrafo de la información que sobre el nuevo presidente publica El Confidencial, del que era director adjunto,  para confirmar que no ha sido el conocimiento del medio que dirigirá lo que le ha valido el nombramiento:
El propio periodico El Confidencial Digital, del que Garea era director adjunto cuando fue propuesto para presidir EFE, asegura que “ha defendido  un periodismo crítico con el poder, ha hecho un alegato por la dignidad de la profesión y ha mostrado su intención de rejuvenecer la plantilla de este medio público”.
 Se propone, pues,  que la Agencia deje de ser una organización informativa para convertirla en un activo rorganismo crítico y opinativo.
Renuncia así a que gran parte de los medios informativos (periódicos, semanarios, emisoras de radio y televisión de todo el mundo) y de ideología diferentes y hasta contradictorias, contraten los servicios de la Agencia.
El rejuvenecimiento de la plantilla. loable propósito anunciado por el nuevo presidente, sería una ocasión óptima para que, en lugar de informadores neutrales, manejen EFE periodistas críticos con el poder, tanto el que ejerce en España el socialismo de Pedro Sanchez como el que ejerza el  de la ideologia que sea, el que mande en el pais donde EFE recoja y difunda información.l
Es menester esperar para ver qué clase de periodismo crítico con el poder, empezando por el que lo ha designado para el cargo, practica EFE durante la Presidencia de Garea.
(Hay que aclarar que han sido todos los gobiernos, tanto durante el franquismo como después, los que han nombrado al mandamás en la agencia, una especialidad del periodismo que se fundamente en la información sin mezcla de opinión.
En las agencias de prensa, por naturaleza, está prohibida la opinión personal del redactor y, en las raras ocasiones en que la agencia quiera expresar su posición en conflictos en los que se sienta o haya sido involucrada, nunca debe hacerlo como parte de la información rutinaria.
(El periodismo español nace en los siglos de la ilustración, como medio para expresar opiniones contradictorias  o compartidas entre los que las difundían y los que las leían, en arte, religión, politica o doctrinas, por lo que era fundamentalmente opinativo  porque no necesitaba informar, ya que se suponía que los lectores conocían de lo que se estaba debatiendo).
Hay otro periodismo, como el anglosajón, que nace para informar a los habitantes de las ciudades portuarias sobre las mercancías que llegaban en los barcos, su cantidad y posible precio que se establecería posteriormente en las subastas.
La agencia de prensa actual se dedica actual a éste segundo tipo de periodismo hasta el punto de que, por ejemplo, si se alguna opinión incluye en sus informaciones, debe identificar  al opinante.
La Agencia de Prensa EFE, que ha tenido tantos responsables máximos como gobiernos se hayan sucedido en la España pre y postconstitucional, solo ha tenido a su frente a dos periodistas formados en la exclusiva modalidad periodística que es la agencia informativa.
Los demás procedían todos ellos del periodismo opinativo y  accedieron al cargo porque sus opiniones publicadas, previas a su nombramiento, solían coincidir con las defendidas por el gobernante que posteriormente los nombraría.
Al menos el recién nombrado Garea no esconde lo que hará con EFE y cómo conseguirlo: rejuvenecerá la plantilla para que los nuevos contratados sean críticos con el poder que pretenda gobernar desplazando al poder que lo haya nombrado, pero defenderá a capa y espada al poder que lo nombró.
Y a pesar de que no oculte que pretenda convertir EFE en algo diferente a una agencia de noticias, cuando un gobierno de diferente pelaje político suceda al gobierno que lo ha nombrado, EFE seguirá siendo una Agencia de Prensa, sin opinión critica ni favorable al que gobierne.
O seguirá la senda trazada por Garea y se dedicará fundamentalmente a captar afines ideológicos y a fustigar a los de ideología opuesta.
Habrá dejado de ser una agencia de prensa.


ADIOS, MUY BUENAS


Esta España en la que vivo y que entra en mi casa  por Internet, la radio y la televisión, no se parece en nada a la España de antes, la que me enseñaron en la escuela.
Un suponer: a mi me enseñaron que en España había tipos que preferían que se cargaran a su hijo, y hasta le daba el puñal al asesino para que lo hiciera.
Eso de matar al hijo del dueño de la casa en la que pretende entrar el asesino es muy frecuente en España,  y ha pasado tanto en el sur como en el centro del pais.
En ambas ocasiones le salieron mal las cuentas al chantajista por lo que, en una tesitura (¡!) semejante que está ocurriendo ahora, los observadores miran con ojos como platos a ver qué va a pasar.
Lo que pasa  hasta ahora es que un fulano que debería estar en la cárcel y no está, y su compinche que debería estar encerrado en la misma celda pero está haciéndose obedecer por sus paisanos, le ha dicho al que se supone que manda por encima de ellos que no se ande con el bolo colgando.
--Se refiere usted, naturalmente a los honorables Puigdemont y Torras, que se han repartido las nueces que los nogales producen en Cataluña, y las que les mandan del resto de España ,porque solo con las catalanas no tienen bastantes.
--Los mismos, que ya le han dicho al que manda ahora en España, un tal Pedro Sanchez, que se va a enterar como tarde demasiado en darles lo que piden.
¿Estos también le piden al tal Sanchez las llaves de su casa?
--No. le exigen que les dé la llave para que Cataluña escape de la mazmorra en la que España la tiene encerrada.
--Vale, pues que se la dé pero que además les dé una patada en el culo.
--¿Culo o Cula? no sea machista.

jueves, 26 de julio de 2018

EL PARO




“El Record de empleo baja el paro al 15,28 por ciento, la menor tasa en casi una década”.(El Mundo, 26-07-2018).
   Afortunadamente para los políticos de izquierdas, cuyo rentable objetivo vital es reglamentar la vida de los demás, ya ha vuelto España a la normalidad y, en cuanto pase el verano, volveremos a la rutina.
Porque, si por los efectos de una dolencia se puede identificar la enfermedad, en este enfermo crónico que es la España disfrazada de democrática, con la izquierda en el gobierno sube el paro y con la derecha baja.
Es decir, que Pedro Sanchez, al que los socialistas tienen en la presidencia del gobierno, se encargará de que el ciclo gubernamental cumpla los efectos naturales para que vuelva a subir imparablemente el paro.
Hay muchos que se preguntan por qué, si con los de la pseudo derecha del PP sube el empleo y con los socialistas sube el paro, no están los primeros siempre gobernando y los segundos permanentemente oponiéndose.
Porque la certeza es tan aburrida como excitante es el riesgo.
Por eso las películas de indios, de guerra o de terror tienen tanto público: la gente  disfruta al contemplar desde la seguridad del tendido cómo el toro despanzurra al caballo del picador.

miércoles, 25 de julio de 2018

ZURRARLE LA BADANA A LOS CRITICOS


Tan de gente buena es compadecerse de las desgracias de otros como alegrarse de que haya encontrado por fin un manantial de agua fresca el que llevara tiempo arrastrando la lengua de sed.
O, lo que es lo mismo, que ese beduino que con tanta pertinacia ha buscado durante tanto tiempo la puerta de escape de su ningunez política, por fin la haya abierto de par en par.
Pero ha descubierto que dura poco la alegría en la casa del pobre porque, cuando todavía se restregaba los ojos deslumbrado por el radiante futuro que le garantizaba su brillante presente, el alma se le cayó a los pies.
¿Y se le rompió?
--No se le rompió porque el alma es intangible. irrompible e inconmensurable y, cuando se dice que a alguien ase le ha roto el alma, lo que se quiere decir es que a ese alguien le han hecho la puñeta, que a ese alguien le han metido los dedos índice y corazón en el ojo derecho y en el izquierdo respectivamente.
¿Y cómo ve ahora las cosas Pedro Sanchez?
--Pues muy malamente, pero no tanto como para reconocer que debería haber comprado billetes de autobús, o  sacado del garaje su coche privado, haberse puesto al volante y llevar a su señora a ver “The Killers” que deben ser la mar de buenos porque, aunque su nombre significa “Los Asesinos”, quienes los conocen dice que son de muy buena familia.
Y, después de eso ¿qué hará Pedro Sanchez?
--Pues perseverar, ordenar a su vicepresidenta que justifique sus futuras meteduras de para antes de que las cometa y zurrarle la badana a la oposición política que son los malos porque, si fueran buenos, estarían gobernando. En una democracia honesta, el pueblo nunca se equivoca.


lunes, 23 de julio de 2018

EL CUERVO DE UNAMUNO





     EL CUERVO DE UNAMUNO


 El secretario general de los socialistas, Pedro Sanchez, al que los congresistas devotos de Alí Babá proclamaron jefe de la banda que asola España, ya oficia.
Una de sus primeras decisiones, cumplidas con esmero, fue irse a ver un espectáculo de variedades en un avión que, por haber sido pagado por el Estado es propiedad estatal y no privada suya, ni es Sánchez el que paga sus reparaciones, mantenimiento y pilotaje.
Simultáneamente, ordenó también que el Estado a su cuidado se gaste un cuatro por ciento más de lo mucho que ya derrocha, que se devolverá aumentando en la misma cuantía el dinero que se pida prestado a otros, o subiendo la recaudación de impuestos a los que ya pagan más de  la mitad de lo que ganan.
La gente del país que gobierna Sánchez es tan sufrida que, si en vez de ser españoles fueran gente normal, ya haría tiempo que estarían de baja por catalepsia terminal.
Por ahora, el síntoma de su dolencia solo trasluce por la repetición colectiva y continuada de éste soneto, obra de un héroe que fue capaz de no doblegarse ante un fiero caudillo llamado Franco, casi tan inmisericorde como el actual Sanchez;


                                 Ese buitre voraz de ceño torvo
                           que me devora las entrañas fiero
                           y es mi único constante compañero
                           labra mis penas con su pico corvo.
El día en que le toque el postrer sorbo
apurar de mi negra sangre, quiero
que me dejéis con él solo y señero
un momento, sin nadie como estorbo.
Pues quiero, triunfo haciendo mi agonía
mientras él mi último despojo traga,
sorprender en sus ojos la sombría
mirada al ver la suerte que le amaga
sin esta presa en que satisfacía
el hambre atroz que nunca se le apaga.

Que así sea.



sábado, 21 de julio de 2018

PUIGDEMONT O POR LA BOCA MUERE EL PEZ




Este Puigdemont que tanto perturba nuestro sosiego espiritual desde el día aciago en que por primera oímos su apellido, será todo lo cara que ustedes quieran pero su ingenio es envidiable.
Vive como un cura, y sin darle palo al agua, de lo que les saca a los ingenuos que creen que es la divina garza con moña tornasolada.
¿Habría que fusilar o meter en la cárcel al famoso fugitivo, del que todos hablan para encomiarlo o denigrarlo?
No señor: es mejor que la mandamasa  a la que los intrusos del gobierno han puesto al frente de Televisión, que por ser Publica debería ser de todos, lo saque en un programa en directo de la medianoche a las seis de la mañana.
--Oiga, pero en un programa con ese horario nadie vería a Puigdemont ni oiría lo que dijera..
--Mejor. No se trata de que lo vean sino de que los pocos que lo vieran pagaran con el sacrificio de no dormir el mal gusto de verlo.
--Ah, bueno.