lunes, 15 de agosto de 2016

LA HONRADEZ

Lo cuento como me lo contó mi amigo y colega de France Presse Ramón Lamoneda, al que se lo había contado su padre Ramón Lamoneda, alto dirigenye de UGT:
En los dias previos al inicio de la guerra del 36, había un bulín, lupanar o casa de putas en Ciudad Lineal, en el que a veces concidían cabritos falangistas y sociocomunistas.
Le reprochaban a la madama que admitiera a falangistas y ella, según el padre de Ramón, les replicaba: “La coño es internacional”!
Y es verdad. El pecado a todos nos iguala y no solo el de la lujuria porque, como la historia revelada hoy se encarga de ratificar, dos adversarios políticos como Ramón Rato y Jordi Pujol utilizaron al mismo intermediario para quedarse con la pasta que no era de ellos.
De mi memoria no se borra un incidente del que en mis horas lúcidas me arrepiento y en las oscuras me enorgullezco:
Acababa de ser nombrado  secretario (ministro) de comercio un ciudadano mexicano con el que compartí mesa ese mismo mediodía.
De entre sus cuitas por las responsabilidades que lo esperaban enumeró la de ganarse la confianza de los sectores sociales con los que tendría que negociar y entre ellos mencionó a los empresarios españoles que, confesó, desconocía y me pedía que yo lo pusiera en contacto con ellos.
Fue aquel momento cumbre de mi vida una época en la que había imperiosa demanda de atuneros españoles para faenar en aguas del Pacífico mexicano.
Una llamada telefónica de una persona sensata hubiera sacado de apuros hasta a sus nietos pero a un insensato como yo no se le ocurrió más que decir que no mantenía contacto especial con mis  compatriotas residentes en Mexico.

Si, como ahora sé, hubiera sabido entonces que la honradez es la excepción y no la norma, ahora sería un sinvergüenza rico y no un honrado pobre, o  tonto que es sinónimo de pobre.

domingo, 14 de agosto de 2016

EL RUBICON

El inexorable latido del minutero se acerca a Diciembre y Pedro Sánchez, como Antonio Aguilar, podrá lamentarse de que hace un año tuvo una ilusión.
La gente, cuando se ilusiona con algo que no consigue, hace de tripas corazón, se lía a puñaladas con el primer prójimo que se tope o se sube a una columna solitaria en medio del desierto, como Simón el Estilita.
Pedro Sánchez no. Después de que en diciembre del año pasado fracasara al intentar ser presidente del gobierno de España, volvió a fracasar en Junio y está empecinado en volver a dar la tabarra a los españoles para que lo vuelvan a rechazar allá por diciembre.
Los legionarios de Julio César, cuando sopesaban la conveniencia de cruzar el Rubicón,  que les daría el imperio romano  o la muerte, lo animaron al grito de “Cesar o nada”.  
Pedro Sánchez ya ha intentado atravesar dos veces el Rubicón electoral y sigue decidido a que si no lo logra a la tercera o vigesimotercera, antes de que pasen mil años lo conseguirá.
Pero, ¿y los españoles?
Los españoles, según Sanchez, son como el Rubicón, un río paciente y sufrido que, impasible en la eternidad del tiempo, le da igual que lo atraviesen hoy o dentro de diez siglos.
En conclusion y cuentos o metáforas fluviales aparte: que si los españoles quieren que alguien los gobierne tendrá que ser Padro Sanchez porque a cualquiera que no lo sea, Pedro Sánchez se lo impedirá.

Dejará de respirar antes de permitir que gobierne otro. 

sábado, 13 de agosto de 2016

EL SAMBENITO

Si uno fuera hombre de acción y no de reflexión y si estuviéramos en invierno y no en verano, encabezaría un subversivo movimiento de protesta para ponerlo todo patas arriba.
Y es que hasta aquí hemos llegado los andaluces, a los que solo se nos requiere para que contemos chistes y digamos de vez en cuando “arsa”.
Estan empeñados ahora en Madrid, ese lugar que está al sur de Santander y al norte de Córdoba, en que investiguen las supuestas granujadas de los del Partido Popular en el propio Madrid y en Valencia.
De lo que se trata es de colgar a ese partido y a sus mandamases el sambenito de delincuentes, ese letrero que colocaban del pescuezo a los que iban a ser quemados por la Inquisición, para ver si así deja de ganar el PP tozudamente las elecciones.
Y a mí eso me parece muy bien porque lo mismo que no hay sacrificio más grato a Dios que el de la muerte de un tirano, no hay nada más placentero para los que obedecemos que escupir en los restos del que nos mande.
Pero, ¿por qué solamente al PP que lo malo que haya hecho en Madrid o en Valencia nos importa un bledo a los andaluces?
¿Es que no hay granujas en Andalucía que repartan entre los propios el pastel que quitan a los ajenos?
¿No se están llevando los socialistas la pasta de todos los andaluces no socialistas, para dárselo a los andaluces socialistas?
Aqui, y en mi autorizada opinión, si se empieza a quitar el estiércol de la cuadra, mientras queden cagajones en una esquina, aunque sea la que está al sur de la que queda al norte, la cuadra seguirá hecha un lodazal.
Que le metan mano a los ERES, los cursos de formación, la compra de voluntades para que un voto vaya a una urna y no a otra y que, a quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga.

Pero una advertencia: no hay que precipitarse porque, si después de tantos siglos dedicados a la maleancia nos hacemos honrados de golpe, nos vamos a encontrar incómodos, como si al mirarnos al espejo viéramos la cara del santo que no somos en lugar de la del granuja que somos todos.

viernes, 12 de agosto de 2016

FELICIDAD ESTIVAL

FELICIDAD ESTIVAL

Que dejen de doblar las campanas para empezar a repicar  y que el muecin anuncie la buena nueva desde su alminar.
En la segunda semana de éste agosto ominoso y espeso se insinúa la brisa redentora que tornará en plácida primavera el metálico verano.
Un primer soplo fue que, por fin, puede que haya gobierno en un tiempo no tan prolongado como lo ha sido el interminable período en el que los españoles han carecido de gobierno que los oprima.
Casi simultáneamente, los olímpicos que en Rio de Janeiro fracasaban al intentar justificar ganando medallas los 46 millones de euros gastados en enviarlos, empiezan a lucirlas en sus recios o gráciles cuellos.
Tiempo memorable este tiempo de la primera decena de agosto.
Como el gallo es nuncio del sol radiante que se insinúa en la raya del horizonte,  éstos días del mes más insoportable son preludio de tiempos plácidos, de una época feliz que durará todo lo que tarde en materializarse alguno de los presagios que se amontonan, para pasar del futuro al presente.
Pero, como recomendaba hace ya seis siglos Juan del Encina, “ Hoy comamos y bebamos y cantemos y holguemos, que mañana ayunaremos”.


miércoles, 10 de agosto de 2016

HOMBRES DE ANTES

Ahora que recordar el pasado es más grato que vivir el presente y mucho menos deprimente que imaginar el futuro, me ha venido a la memoria uno de aquellos hombres de antes, imposibles de encontrar en el presente y que ya se habrán extinguido en el futuro.
 Llegó para interesarse por un trabajo que mi padre ofrecía para que arrancaran  unos cientos de eucaliptos para sembrar algodón en el terreno que ocupaban.
En aquellos tiempos remotos en los que todavía nadie se había imaginado que alguna vez se solucionaría la falta de trabajo con ayudas estatales al desempleo, el que quisiera ganarse un jornal para pagarse su propio vino y llevar a casa lo que le sobrara para que su familia malcomiese, si no trabajara en lo que saliera, o moría de hambre o pedía limosna.
Aquél hombre aspirante a talaeucaliptos tenía maneras de cíclope, gestos de titán y ademanes de tirano.
“Yo los arranco a manotazos, como si fueran arveja”, respondió cuando se le preguntó si disponía de herramientas para lo que se pretendía que hiciera.
A la insolente pregunta de si tenía cuadrilla para que lo ayudaran fue tajante: “Al que quiera quitarme mi trabajo le pego un manotazo y lo meto bajo tierra”.

Eran tiempos, aclaremos al que se atreva a preguntar cuando fue eso, que lo que acabo de contar tal como lo presencié, sucedió antes de la democracia.

lunes, 8 de agosto de 2016

LA MELANCOLIA

Dicen los auscultadores de de la opinión pública que los españoles andan meditabundos y cabizbajos porque no tienen gobierno pero los de mi tierra por lo menos, me malicio, estamos alicaídos por el calor que hace.
Y, ¿por qué llevamos los españoles tanto tiempo sin nadie que nos gobierne y sin ninguna de las consecuencias del ejercicio pleno de la tiranía que es gobernar?
Porque los que tienen la sartén por el mago en los partidos políticos discrepan en quien debería hacerlo porque a todos les parece que el de cada uno de ellos es el único gobierno que salvaría a España del caos en el que la ha metido el que ha gobernado hasta ahora.
Pero, ¿y la Patria?
Antes se decía que era la unidad de destino en lo universal pero ya se ha demostrado que eso es una falacia porque lo decían los fachas que mentían hasta cuando, siendo evidente que era noche cerrada, se empeñaban en que estaba empezando a amanecer.
Y, al fin y al cabo, la patria se supone que es el lugar o pais en el que ha nacido el padre del patriota por lo que llevado al último extremo hay tantas patrias en España, por lo menos, como municipios, unos diez mil municipios, diez mil patrias.
Complica el asunto esta desgracia que les sobrevino a los españoles por culpa de su conciencia (no complejo) de inferioridad.
“En en todos los paises ricos hay partidos políticos por lo que, si España que ya es rica tuviera además partidos políticos, seríamos más ricos y más felices”.
Y empezaron a hacer partidos políticos como el que hace albóndigas. Hay tantos que la olla rebosa.
Así, con el nacimiento de los partidos políticos, la única preocupación hasta entonces, que era España, fue perdiendo puestos en el orden de prioridades.
Ahora, al individuo español lo preocupan por orden de importancia: 1- uno mismo 2- su familia- 3-su equipo de fútbol, 4-el coche del vecino que es mejor que el que él tiene, 5-mantener el cargo que le ha dado su partido político, 6- los votos que gane su partido político para así seguir en el cargo, 7- Joder al partido político contrario para que el cargo propio no se lo den a alguien del partido adversario.
¿Y esas son las preocupaciones de e los españoles?
¿Y qué quiere usted, que se hagan mala sangre por la objetividad o subjetividad de la estética?



sábado, 6 de agosto de 2016

EL PAPA, LOS MOROS Y LOS CRISTIANOS

Ha dicho el Papa que no todos los musulmanes son malos, sino solamente los terroristas musulmanes.
Pero hay ocasiones en las que el sustantivo (musulmá) y el calificativo (malo) se mimetizan de tal manera que entre musulmán y malo hay una transustanciación similar al pan que se transmuta en carne o el vino que, sin dejar de serlo, es también sangre.
Hay un mandato compulsivo en el Islam: que el que no crea en su particular concepción de Dios , es enemigo de su Dios y que el que no acate la verdad islámica por propia voluntad debe hacerlo por voluntad de su Dios y por mandato de su Dios debe morir como hereje.
¿Por qué es hereje para los musulmanes el que no acepten a su Dios como Dios?
Porque todo hombre, al nacer, nace musulmán y el que no profesa a lo largo de su vida la pureza islámica es porque abjuró de ella para abrazar una fe falsa.
El hombre nace musulmán según el Islam. Según el cristianismo, lo es desde que recibe el bautismo y el judío lo es porque nace de madre judía y sigue puntualmente los ritos prescritos para formar parte de la comunidad judía.
Así que, en la esencia de su doctrina, todo el que después de nacer inevitablemente musulmán profese otra creencia, es un hereje y, como tal, debe morir si rechaza creer.
El Papa Francisco, que es doblemente sabio por la inflibilidad de su magisterio y por  argentino, en esto de terrorismo me parece que no está muy puesto.

La diferencia entre musulmanes y cristianos está clara para casi todo el mundo menos para el Papa: el cristiano entrega su vida para conservar su fé y el musulman le quita la vida al que no quiera aceptar el Islam como única verdad.