jueves, 26 de abril de 2018

MEJOR SPRINGTIME QUE PRIMAVERA



Que las plantas, los arbustos y hasta los yerbajos echen flores, generalmente en primavera, es tan antiguo como la necesidad de rascarse uno el sobaco cuando en esa parte del cuerpo se acumula la roña.
Por eso, si el fenómeno no llama la atención por repetitivo, nada mejor para despertar el interés que cambiarle el nombre al habitual acontecimiento.
Basta para ello con rebautizar en inglés, el idioma en el que anything is better. Hasta el estruendoso ladrido del perro tan molesto en español, se hace melodioso si ladrar se cambia por “to bark”, que es lo mismo pero en idioma más fino.
Asi que, como éste mi pueblo que es Palma del Rio, que ya es lo mejón der mundo quiere perfeccionarse, nos vamos a echar una nueva edición del festival de primavera.
Para que a nadie se le ocurra la ocurrencia de no asistir, se llamará “Bloom fest”(ival), en inglés que es más fino y cosmopolita.
Otra irresistible tentación que se anuncia es una flashmob.
¿Y eso qué é?
Pues que fingiendo una espontaneidad previamente ensayada, un montón de gente se reúne de pronto y sin ton ni son en un punto predeterminado para, a continuación, irse cada uno a donde le dé la gana.
--“Pues hombre”—se insurge el eterno esaborío—“parece una gilipollez pero dicho en inglés es una genialidad que no pienso perderme”.


Y además, es gratis.

DEMOCRACIA

   La gente que manda persuadiendo y no obligando a los que los obedecen se han dado en llamar políticos: prometen que, si la gente los vota,  recibirán a cambio el oro, el moro y una entrada de barrera para los toros.
   Un suponer: un tal Cristóbal Montoro, que funge de ministro de hacienda del Gobierno de España, ha cambiado súbitamente de criterio.
  Hasta hace dos dias decía que no había dinero para aumentar las pensiones de los jubilados y ya ayer se descolgó diciendo que hay el dinero que antes no había y que subirá las pensiones.
   Habrá hecho mejor las cuentas.
   Puede que sí, pero también puede que haya sido porque el Partido Nacionalista Vasco ha advertido a un tal Mariano Rajoy, jefe de Montoro, que si no hay subida de pensiones, no contaran con los votos de sus diputados, que el gobierno precisa para aprobar las cuentas del año que viene.
   ¿Y la gente no se da cuenta del enjuague, y sigue votando al que mayor trola le prometa a cambio de su voto?
   Pues sí porque, gracias a eso, siempre puede achacar a otros la culpa de su propia desgracia.
 
   

jueves, 12 de abril de 2018

CATALUÑA: QUE ZAPATERO LO ARREGLE


“Seré garante de que el proceso electoral del 20 de mayo (en Venezuela) cumpla los principios básicos de una democracia” (José Luis Rodríguez Zapatero) .
Talento desaprovechado el de aquel efímero (solo  ocho años) presidente del Gobierno Español, especialista en avivar ascuas inertes para que evolucionen a incendio devastador.
Ejemplos de esa capacidad mágica:
a) Su Alianza de Civilizaciones para hermanar a moros y cristianos fue el cornetín de órdenes para que los moros empezaran y sigan cada vez más dedicados a matar cristianos.
b) Su promesa, cuando era presidente del gobierno de España, de que el Gobierno Central aceptaría el proyecto de reforma del Estatuto de Cataluña que presentara el parlamento catalán, va camino de desembocar en la fragmentación  del territorio español, que la anhelada democracia heredó del nefasto franquismo.
c) La ley de Memoria Histórica que impulsó durante su presidencia del gobierno está demostrando que la mejor manera de remediar un error del pasado es repetirlo.
¿Y qué podríamos hacer?
Pues lo que deberíamos hacer. Que si Zapatero fue el que lió el lío, que sea Zapatero el que lo deslíe.
Es lo que hacían los mentores rojosoviéticos de Zapatero cuando decidían que algo que hubiera pasado no debería haber sucedido: lo eliminaban de la siguiente edición de la Enciclopedia Soviética, el compendio actualizado de todas las verdades auténticamente veraces porque se acomodaban a las necesidades políticas del que autorizara su publicación.
Como advertían sobre el propósito de la segunda edición de la enciclopedia: “debe mostrar la superioridad de la cultura socialista sobre la del mundo capitalisra”.
Y es que, para los rojos, toda verdad que pueda perjudicar el logro de sus propósitos es mentira.
Mejor la mentira conveniente que la verdad perjudicial.


viernes, 6 de abril de 2018

LA DEMOCRACIA Y LO DE PUIGDEMONT


En la tertulia que rutinariamente mantenemos algunos dioses después del desayuno, se ha hablado esta mañana de lo de Puigdemont y el tribunal alemán que lo ha condenado, pero no por lo que pedía la justicia española.
“Es que”---se le hinchaban las venas de excitación a un diosecillo ibero de poca monta—“a lo más que podrá condenársele es a doce años de cárcel”.
Y no caía de su burro por más que se le explicara que, una vez bajo el control del sistema penitenciario español, al preso Puigdemont podría  pasarle cualquier cosa:  enamorarse perdidamente de un narcotraficante encarcelado  y olvidarse de la política o resbalar con una cáscara de plátano y desnucarse en la caída.
¿Y no habría sido mejor que el tribunal alemán resolviera el problema que los españoles tenemos con Puigdemont?
Pues, en conflictos como el que el prófugo catalán ha empantanado a la democracia española, lo mejor sería recuperar la feroz dictadura franquista el cuarto de hora imprescindible para trincarlo, condenarlo y fusilarlo.
¿Y después?
Después de resuelto el engorro catalán, los españoles podrían retornar a lo que tanto les gusta: echarse acaloradas campañas electorales, depositar papeletas en urnas y hablar tan mal del gobierno que este gobernando en ese momento como bien de la oposición que se proponga sucederlo.
¿Y cuando haya pasado de ser oposición a ejercer la responsabilidad de gobernar?
Pues mientras esté mandando, leña al mono.
Porque, a ver si nos enteramos, la democracia es un sistema de organización política que faculta a los gobernados a poner a parir al gobierno, al  que no le queda más remedio que agachar la cabecita y admitir que lo blanco es negro.

viernes, 23 de marzo de 2018

SADOMASOQUISMO


Eso de poner la otra mejilla para que te la abofeteen igual que abofetearon a la primera está muy bonito, pero es poco práctico.
Lo más probable es que, después de la segunda bofetada venga la tercera  y después la cuarta.
El abofeteado acaba acostumbrándose y se le hace insoportable vivir sin que la pausa entre palizas se estreche tanto que hasta pide que se acelere el ritmo de los guantazos.
Por masoquista se conoce al que, o a la que, en el sufrimiento encuentra placer y sádico al que, o a la que su placer lo encuentra haciendo sufrir.
Así que si el destino empareja a un sádico(a) con una(un) masoquista, esa unión será indestructible.
Ni el imprevisible contratiempo de una felicidad idílica podrá destruirla.
Y eso que pasa entre la gente, ¿podría pasar también entre las naciones, los pueblos o las regiones de una misma nación?
Puede pasar y, de hecho pasa.
Como prueba, el caso de Cataluña.
De vez en cuando, si la parte sádica de la pareja descuida la atención que merece la parte masoquista, reverdece la crisis que requiere el tratamiento habitual: unas cachetadas sonoras, unos azotes con un buen vergajo y vuelta al catre, hasta que el cuerpo de la parte masoquista de la pareja le demande a la parte sádica una atención conveniente.
¿Una atención conveniente? ¿Eso qué es?
Que se quite el cinto y le de unos vergajazos.

jueves, 8 de marzo de 2018

PRIMARIAS OBLIGATORIAS


Tiempo han tardado en acordar una necesidad tan evidente, pero como no hay mal que cien años dure, por fin se han puesto de acuerdo Ciudadanos, Socialistas y Podemos en la obligatoriedad de que todos los partidos aspirantes a cargos públicos celebren antes primarias para escoger los candidatos.
Observadores atentos de la realidad política española, aunque sin afiliación partidaria, aplaudieron la iniciativa.
“Mientras se peleen  por el cargo al que aspiren, dejarán en paz a los ciudadanos que aspiran todos a fastidiar” se felicitó un connotado ácrata al que solo imaginarse votando le produce sarpullido.
Pero, cuando le aclararon otros pormenores del acuerdo se revolvió tan  furioso que los loquearos que acudieron a auxiliarlo lo  tuvieron que empacar en una ruda camisa de fuerza.
“¿Que los contribuyentes tenemos que pagar el gasto de las primarias, con un impuesto nuevo o subiendo los impuestos actuales?”
“Traedme”,-- gritó--, “un manojo de políticos, que me los trago como si fueran boquerones fritos”.
Peripatéticos espectadores de la escena coincidieron en su indignación, pero expresándola en berridos de variados tonos.

martes, 6 de marzo de 2018

DE TONTOS Y DE LISTOS


Es evidente que no todos tenemos obligación de no ignorar nada  ni necesitamos saberlo todo.
Hasta servidor, que sabe más que Briján, y no por listo sino por viejo, ignora mucho más que lo que sabe.
Y es que no todo el que sepa freír un huevo, pongamos por caso, tiene que saber que son siete los kilómetros que separan mi pueblo de Peñaflor, un lugar que no se asienta precisamente sobre la colina pedregosa en la que una flor abre sus pétalos.
¿Y?
Pues que los hasta hace nada indómitos españoles se han empeñado en aplicar lo que llaman procedimientos democráticos para acordar lo que durante toda la vida lo habían resuelto a guantazos.
“Pero eso de ahora es mejor que aquello de antes, que era una barbaridad”, sentenciaría un irredento partidario del enjuague constitucional del 78.
Y tendría toda la razón porque, si mediante el acuerdo, la prevalencia de la mayoría democrática sobre las minorías y la aplicación de las leyes no según su justicia sino según el respaldo mayoritario  que las valide, los problemas de la gente no se resolverán.
Ni falta que hace.
Porque el objetivo de la democracia no es satisfacer las necesidades de la gente, sino garantizar que vale más la opinión de dos tontos que la de un listo.